Esta casa de elementos de arquitectura ancestral, se ubica en una de las 5 ‘Zonas Azules’ del mundo, la península de Nicoya. Panzalsol está localizada en el pintoresco pueblo Islita, y está situada frente al mar.
Islita es una comunidad de aproximadamente 250 personas, muy organizada y segura, limpia, y con una vocación artística. La playa y el mar en Islita son muy seguros.
Nuestra casa está a pocos pasos del mar, es muy privada y rodeada de naturaleza. Es sofisticada y sencilla. Ideal para vivir una experiencia auténtica y única, cuenta con todas las comodidades (wi-fi, ac, tv).
Cada elemento y pieza de mobiliario fue diseñado por sus propietarios, una pareja de arquitectos costarricenses, y construido localmente por artesanos de la zona de Islita y Corozalito. La casa está llena de piezas de arte hechas por artistas locales y latinoamericanos contemporáneos. Es una casa ideal para compartir en familia, con diferentes áreas para disfrutar de la mesa, sea adentro, junto a la piscina, o bajo los árboles. Una cocina totalmente equipada para quien quiera contratar un chef.
También tenemos a disposición tabla de surf y boogie boards, ya que la playa frente a la casa es ideal y muy segura para practicar éstos deportes, para nivel principiante e intermedio.
Islita cuenta con empresas de turismo local para actividades como bird-watching, cabalgatas a caballo, hiking, clases de surf y surf safaris, clases privadas de yoga, masajes y spa en la playa, kayak en el mar o en el Rio Ora, visita al Ara Project, un centro de recuperación de la lapa roja (Scarlet Macaw), y un centro de rescate de osos perezosos (sloths). Además para gente que desea un nivel de surf más alto, las playas vecinas de Camaronal y Corozalito son ideales para surf de alto nivel. Además son playas totalmente naturales ya que son áreas de protección para el desove de tortugas. En temporada de arribada se ofrecen tours para observar desove y también nacimientos.
Para los amantes del ciclismo, sus calles rurales son ideales y poco transitadas, con recorridos retadores. El pueblo es parte del circuito/carrera La Soledad, buscada por ciclistas de alto rendimiento.
El pueblo cuenta con un museo de arte al aire libre, parte del proyecto iniciado hace 15 años por MOMA junto con organizaciones locales.
El area ofrece algunas opciones de restaurantes, y para quienes buscan más acción, el vecino pueblo de Samara, a 25 min, tiene todo tipo de restaurantes y beachclubs, así como supermercado orgánico, heladerías, farmacias y tiendas.
Es una casa perfecta para disfrutar de una de las zonas menos tocadas por el desarrollo, para experimentar la naturaleza de aventura o relajarse y descansar unos días.