Descubre Tejeda: de la Fiesta del Almendro a la Tempestad Petrificada

Descubre Tejeda: de la Fiesta del Almendro a la Tempestad Petrificada

Tejeda pertenece a la red de ‘Pueblos más bonitos de España’ y ha sido nombrado Primera Maravilla Rural 2016. Algo que ya supone para este municipio de la isla de Gran Canaria una carta de presentación inmejorable para disfrutar de los 103 kilómetros cuadrados entre los que se reparte su casco urbano y sus 18 barrios.

También hay que tener en cuenta su ubicación, puesto que Tejeda se extiende sobre el epicentro de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, algo que la dota de un encanto único por ser una zona que en el pasado registró una enorme actividad volcánica, lo cual le sirvió para que se configuraran paisajes únicos como la caldera de Tejeda que Miguel de Unamuno no dudó en bautizar como la “Tempestad Petrificada”.

La Floración >


Fiesta del Almendro en Flor

Stock image - plum/Ciruelo blossom flower - Kinuta Park, Tokyo, Japan - Photo by Jelleke Vanooteghem on Unsplash

Más allá de todo lo citado anteriormente, si por algo es conocida Tejeda es por sus enormes extensiones de almendros que durante los meses de enero y febrero crean un precioso tapiz blanco que sirve de atractivo para muchos viajeros. Es por estas fechas cuando la localidad conmemora su floración con la Fiesta del Almendro en Flor. Esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, congregó el pasado año a más de 10.000 personas. En tu visita podrás disfrutar junto al proceso de floración del almendro de actividades, puesto de artesanía, gastronomía local a base de almendras de la zona y música tradicional canaria. Una gozada.


Qué ver en Tejeda

Tejeda Spain

Si no sabes por donde comenzar tu recorrido por Tejeda, te recomendamos visitar el que es símbolo de Gran Canaria y, por supuesto, de Tejeda. Se trata del Roque Nublo, una enorme roca basáltica en forma de monolito de más de 70 metros de altura, cuyo origen hay que buscarlo en el Pleistoceno y su actividad volcánica. Otra enorme y simbólica que su ubica en es El Fraile, la cual recibe su nombre por su parecido a un monje rezando.

Un excursión que refleja de manera perfecta toda la belleza que condensa Tejeda es a los pinares de Inagua y Ojeda, y, más al norte, el de los Pechos, que tiene unas vistas maravillosas perfectas para que puedas disparar decenas de fotografías. En ambos casos os recomendamos llevar encima comida para realizar un buen picnic y una cámara fotográfica a punto.

Otra de las visitas indispensable del municipio grancanario es el Parador de la Cruz de Tejeda. Este paraje montañoso de gran belleza, entre almendros y huertos, se encuentra a 7 kilómetros del casco urbano. De su visita te sorprenderán su maravillosas vistas sobre la isla y por una gran cruz de piedra ‘La Cruz de Tejeda’ que preside su entrada y cuya funcionalidad era servir de orientación a los vecinos del siglo XVII.

Si queréis disfrutar de la parte más cultural de este municipio os recomendamos que visitéis algunos de museos de cabecera como son el El Museo de las Tradiciones de Tejeda, el Museo de Abraham Cárdenes, o el Centro de Plantas Medicinales.


Barrios de Tejeda

Es prácticamente imposible profundizar en la esencia de Tejeda si anteriormente no se hace un visita por sus numerosos barrios, cada cual posee su encanto particular. En total la localidad cuenta con un total de 21 barrios que son los siguientes: Casas del Lomo, Cuevas Caídas, El Carrizal, El Chorillo, El Espinillo, El Juncal, El Majuelo, El Rincón, El Roque, El Toscón, Juan Gómez, La Crucita, La Culata,La Degollada, La Higuerilla, La Solana, La Tosca, Lomito de las Lajas, Lomo de los Santos, Peña Rajada, Timagada.


Gastronomía local

En los numerosos restaurantes de Tejeda podrás disfrutar de los sabrosos platos de la cocina Canaria con el toque propio de la cocina local de Tejeda. En lugares como el Parador de la Cruz de Tejeda destacan varios restaurantes que ofrecen platos de la cocina local como el potaje de berros, el baifo con almendras, el conejo en salmorejo o platos más universales como las papas arrugadas o el bienmesabe. Para los amantes del queso os recomendamos degustar los quesos de Tejeda de irresistible sabor.


Cómo llegar a Tejeda

Llegar a Tejeda es sencillo si se está ya en las Palmas de Gran Canaria. Si no el avión será tu única opción hasta el aeropuerto de Gran Canaria, el cual se localiza a tan sólo 18 km de Tejeda. Lo óptimo es que en la terminal del aeropuerto alquiles un coche con el que tardarás alrededor de 20 minutos en llegar al centro de la ciudad.

Para llegar hasta tu destino podrás hacerlo a través de la carretera del Centro GC 15; un trayecto que aunque es algo sinuoso cuenta con una enorme belleza paisajística que atraviesa los municipios de Santa Brígida y San Mateo. En caso de que quieras llegar en transporte público, el visitante debe dirigirse a la Estación de Guaguas, en Las Palmas de Gran Canaria, y tomar la guagua número 303 y llegar a San Mateo, desde aquí sólo tendrás que coger la número 18 o la 305 en dirección a Tejeda.