La Palma, en Canarias: la isla más barata de España
Disfrutar de las islas de España en verano puede ser barato si eliges como destino La Palma. Situada en medio del Océano Atlántico está la bonita isla de La Palma, que pertenece al archipiélago de Canarias (España). La belleza natural de esta isla hizo que fuera declarada en el año 2002 Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
En verano os resultará muy barato pasar unos días en “la Isla Bonita” si alquiláis un apartamento o una casa, sobre todo si viajáis en familia o con amigos porque además de compartir los gastos, podréis cocinar allí con un presupuesto mucho más económico que saliendo fuera a comer.

Y os preguntaréis, ¿qué se puede hacer en La Palma? La Palma cuenta con un entorno natural paradisíaco que merece la pena descubrir y disfrutar. Sus playas de arena negra volcánica son características y cuentan con aguas cristalinas perfectas para darse un buen baño refrescante en verano, aunque la temperatura del agua es óptima durante todo el año. Las mejores playas de La Palma son la playa de Puerto Naos, la Playa de Charco Verde, la Playa de los Guirres, la playa de Puerto Tazacorte, la Playa de la Zamora, la Playa de Faro de Fuencaliente, la Playa de los Cancajos o la Playa de los Nogales. Aunque también os podéis refrescar en sus piscinas naturales que son las mejores de toda España, entre playa Blanca y Las Salinas de Janubio se encuentran las pozas de agua salada de Los Charcones donde pegarse un remojón es un auténtico placer y, también están las preciosas Piscinas de La Fajana en Barlovento. Disfrutar de estos beneficios naturales os resultará muy barato.

Otra de las maravillas paisajísticas de la zona es el Bosque de los Tilos, que cuenta con el bosque de laurisilva más grande de la isla y de los más grandes de España declarado Reserva Mundial de la Biosfera. Es uno de los sitios más hermosos y mágicos donde te maravillarán las tonalidades de verdes de sus hojas y la frondosidad de sus árboles, que lo convierten en un bosque encantado. Os sorprenderá cómo las nubes se quedan enganchadas en la punta de sus árboles. Para recorrer este paisaje existen varios caminos señalados, el sendero más largo llega hasta los nacientes de Marcos y Cordero. ¡La ruta perfecta para explorar la zona! Podéis visitar la exposición permanente en el centro de interpretación, donde tendréis información más detallada sobre la fauna y flora.