Las Bardenas Reales y el cine: una increíble escapada de película
Luces, cámaras y acción. Las Bardenas reales de Navarra son un paisaje natural casi desértico que se extiende a lo largo de 400 kilómetros cuadrados por el sur de la Comunidad Foral lindando con Aragón, aunque bien podría tratarse de un plató de cine o televisión atendiendo al número de veces que los focos y las cámaras han tomado literalmente este territorio.
Su singularidad y particular belleza han llamado la atención de viajeros y directores del séptimo arte, que se quedan prendados por una tierra repleta de leyendas ocultas tras el valle del Ebro. El paisaje es casi un accidente natural fruto de las lluvias torrenciales y del capricho del viento en esta zona de la estepa ibérica. Hasta su denominación es peculiar, nombre que debe a la posesión que en su día tuvieron los reyes de Navarra de esta superficie casi desnuda.
Qué ver en las Bardenas Reales

El desierto de las Bardenas Reales es un espacio protegido que tiene ciertas restricciones con el fin de preservar el medio ambiente. De este modo es fundamental que los viajeros organicen previamente su recorrido para disfrutar al máximo de un espacio más propio de la costa oeste americana. La zona central y más conocida es la Bardena Blanca, que podrás visitar mientras descansas en tu casa rural en Tudela. Accede a La Blanca, como también se conoce, desde la carretera N-134 que conecta Tudela con Arguedas.
Descubre lugares que nunca habrías imaginado que encontrarías aquí como el Polígono de Tiro de las Bardenas, un campo de entrenamiento de tiro aéreo que hay que rodear para llegar hasta la formación rocosa de Castildetierra, el punto más destacado de la visita. Esta tierra de extensas zonas llanas y profundos barrancos se diferencia de la Bardena Negra, situada en la parte meridional del Parque Nacional que se caracteriza por mesetas de alturas diferentes y cortadas por ríos que fluyen en el fondo de los barrancos. Consulta los horarios de las Bardenas Reales antes de comenzar tus vacaciones, ya que varían a lo largo del año.
Los barrancos son un elemento fundamental en el terreno ya que además de servir de evacuación natural de las aguas recogen los elementos erosionados en los cabezos y cortados repartidos por toda la Bardena. El Barranco Grande es el más importante de todos por sus dimensiones y caudal pero encontrarás otros muchos de una belleza grandiosa como el Barranco de Agua Salada.
Películas y series rodadas en las Bardenas Reales

Cineastas de todo el mundo han trabajado aquí como si de un Parque Natural de cine se tratase. Algunas de las películas y series más populares que se han rodado en las Bardenas Reales son:
- Juego de Tronos: Durante parte de la sexta temporada de esta épica serie, Daenerys y sus dothrakis han cabalgado por estos increibles y desérticos paisajes preparando su salto al otro lado del mar angosto.
- Anacleto, agente secreto: la comedia protagonizada por Imanol Arias y Quim Gutiérrez grabó una escena en la zona de Cortinillas, sin duda una de las más conocidas. En la película se ve como Anacleto abandona un coche en medio de este paraje desértico y continúa con su brújula como única herramienta de guía.
- The Counselor: el paraje de Cortinillas se convierte por unos minutos en una zona que simula la frontera entre Estados Unidos y México mientras Javier Bardem y Cameron Díaz comparten un cóctel con el espectacular sol de tarde de las Bardenas Reales.
- 007 el mundo nunca es suficiente: una de las chimeneas del barranco de Las Cortinas, espectacular paisaje que puedes visitar desde tu, se coló como telón de fondo de las aventuras del famoso agente 007 que encarna Pierce Brosnan.
- Acción mutante: el desierto navarro se convierte en el planeta Asturiax en este film de Alex de la Iglesia protagonizado por Antonio Resines y Santiago Segura que consiguió hasta tres Goyas.
Bardenas Reales: rutas en bicicleta

La bicicleta es un transporte excelente para realizar un recorrido por las Bardenas Reales, que recomendamos realizar si viajas en familia o con un grupo de amigos. Una ruta sencilla para disfrutar el paisaje y realizar la actividad relajado es la de Landazuria, que arranca en la ermita de Nuestra Señora del Yugo (Arguedas). Apenas supera los 14 kilómetros y en ella se puede disfrutar de los contrastes del paisaje.
Por contra, la ruta más impactante es la Gran Bardena, de 68 kilómetros de longitud y un desnivel de 520 metros. Combina varios itinerarios para recorrer las Bardenas de un extremo a otro.
En definitiva, las Bardenas Reales son un paisaje natural impropio del paisaje español que lo convierte casi en genuino. Un lugar donde el cine ha encontrado un escenario de película para rodar numerosas escenas que han llegado a la gran pantalla, pero que también atrae a miles de viajeros cada año dispuestos a conocer sus excelencias. Si te gusta disfrutar de actividades deportivas como senderismo o bicicleta eres bienvenido a esta zona sur de Navarra casi desértica.