Asturias, rutas en familia entre montañas y dinosaurios
Asturias es algo más que ese paraíso natural que anuncia su eslogan promocional, el cual por cierto, este año celebra su 30 aniversario. Es también un jardín del Edén para las familias que en una zona relativamente pequeña pueden encontrar un sinfín de rincones donde pasear, disfrutar del mar o de la montaña, de museos divertidos para los más pequeños, de merenderos donde comer mientras los niños disfrutan al aire libre… Y más en verano, una de las mejores estaciones para empaparse de naturaleza.
Os proponemos dos ideas para exprimir Asturias en familia: una por el interior y otra de la costa.

Interior de asturias con niños
Empezamos por la montaña, donde más se siente la esencia de Asturias. Y mejor se disfruta de esa sinfonía de tonos, olores y sonidos que convierten al Principado en un destino diferente a todos los demás.
Una de las mejores opciones para caminar en familia es la ruta del Alba. Arranca en comienza en Soto de Agues, pueblo típico asturiano situado a 430 metros de altitud y oculto en el corazón Parque Natural de Redes. Es recomendable no sólo por su nula dificultad. Es también una ruta corta, 14 kilómetros (ida y vuelta). Y lo mejor, los primeros kilómetros están asfaltados, y son por tanto aptos para caminar con la silla de un bebé bajo la sombra de castaños, robles y fresnos centenarios. Más aire puro imposible. Eso sí, atento. Pasada la piscifactoría, el sendero se esconde entre las angosturas del río Alba y aunque la ruta sigue siendo sencilla, el asfalto se termina y por tanto, mejor seguir solo con niños que puedan caminar.
Soto de Agues, donde arranca la ruta es además uno de esos pueblos de postal, tranquilo y con sabor añejo. Lleno de hórreos y casonas tradicionales y donde merece la pena detenerse ya sea antes de la caminata o después. Y buen sitio donde comer, por ejemplo, unas truchas pescadas por los niños. Es la propuesta del merendero Molino del Alba donde te dan la caña, un cebo apetitoso y hay una alberca llena de truchas que ¡pican sin parar!. Una vez capturadas, se presentan dos opciones: llevarse las truchas frescas, o pedir que las pasen por la sartén y comerlas allí mismo, en el merendero, con unos fiambres u una ensalada, los dos otros platos de la carta.
Costa de asturias con niños
Del interior a la costa. He aquí otra propuesta para quienes gusten pasear en familia cerca del mar. Esta vez nos vamos en busca de huellas de dinosaurios ¡auténticas!, las cuales se ocultan entre los fieros acantilados que se suceden desde Merón, en Villaviciosa hasta Tereñes, en Ribadesella. Es la “Ruta del Jurásico”. Para encontrar las huellas hay que seguir las indicaciones y caminar, aunque ¡ojo!, una vez ante las icnitas es importante echarle un poco de imaginación al asunto pues son pisadas muy antiguas, erosionadas y a veces difíciles de identificar.
Las huellas más grandes y llamativas se ven en la playa de la Griega en Colunga. En Merón encontramos marcas de manos. Al final del pase o de la playa de Ribadesella, en los acantilados se ven pisadas varias. Y en Tereñes vemos restos muy llamativos de una pelea entre gigantes.
Si la caminata entre acantilados agota no te preocupes, existe un plan B. Puedes completar la aventura con una visita al Muja (Museo Jurásico), en Colunga. Buen lugar para ver de una forma más descansada y didáctica un resumen de aquel remoto pasado. Esqueletos gigantes de veinte dinosaurios ¡a tamaño real! algunos, de más de 12 metros de altura y que se pueden ver al detalle gracias al entramado de cómodas pasarelas elevadas que recorren las entrañas del centro. Y mil curiosidades más.
Este museo es además buena opción a tener en cuenta si la lluvia asoma. Pequeño inconveniente con el que siempre hay que contar durante una visita a Asturias, a donde siempre se debe que viajar con un chubasquero en la maleta y con paraguas.
Nani Arenas: Comunicadora, contadora de historias y creadora del blog “la Viajera Empedernida”. Periodista especializada en turismo con más de 16 años de experiencia en medios escritos y audiovisuales.También @travelinspirers