Viaje en familia a Vitoria: espacios verdes, murales y gastronomía

Viaje en familia a Vitoria: espacios verdes, murales y gastronomía

Dicen que en Vitoria se puede saborear la mejor tortilla de la Península Ibérica. Lo que es cierto es que los pintxos que inundan las barras de los bares invitan a parar para probarlos todos. Fue nombrada capital verde en 2012, y lo comprobarán con placer los niños al corretear por los parques diseminados por la ciudad y a sus alrededores. Los enormes murales que colorean gran parte de las paredes de los edificios de la ciudad nos sorprenden a la vuelta de cualquier esquina y transmiten la vitalidad de Vitoria a los visitantes.

Las rutas para descubrir todos los rincones de la ciudad:

1. La ruta de los murales

la ruta de los murales vitoria spain

El corazón de la ciudad de Vitoria se puede descubrir siguiendo el itinerario muralístico; se trata de una verdadera exposición de arte contemporánea al aire libre. Los murales han sido realizados por artistas y vecinos de la ciudad de forma colectiva. Los colores vívidos de las obras llenan de luz las calles hasta en los días de lluvia e impactan a los viajeros de todas las edades.

2. La tortilla manchada 

bar vitoria

La dificultad para decidir cuál es el sitio que sirve la mejor tortilla de la ciudad obliga a catarlas todas. Durante la visita a la ciudad es imprescindible probar la famosa tortilla manchada con chorizo a la sidra, una especialidad del lugar. La ruta de los pintxos es una forma excelente de dar un paseo por el centro y probar las infinitas combinaciones de ingredientes servidos sobre pan: chistorra, pimientos rellenos, croquetas, ensaladilla o gulas, entre otros, llenan de color y de sabor las barras de los bares de Vitoria.

3. El Anillo verde de Vitoria

parque verde

Vitoria tiene un Anillo verde de 30 km alrededor de la ciudad, que permite organizar rutas breves a pie o en bicicleta y visitar zonas de interés ecológico, como los humedales de Salburua y el río Zadorra. La red de senderos que rodean la ciudad y los parques infantiles en el centro ofrecen excelentes posibilidades para el ocio y las actividades al aire libre.

El Parque infantil de Lakua garantiza la diversión de los más pequeños; un área verde  de 3.000 metros cuadrados presididos por un gran barco de 33 metros de eslora. En días de lluvia se puede ir al parque infantil cubierto ubicado en la Antigua Estación de Autobuses.

4. La Plaza de la Virgen Blanca, el punto de encuentro

Campanario San Miguel

La Plaza de la Virgen Blanca es el punto de encuentro principal de la ciudad. La plaza, amplia y de pavimento liso, está rodeada de casa blancas rematadas con las características vidrieras locales y sirve de fondo a numerosas terrazas de bares y modernas fuentes. Aquí se encuentra la escultura vegetal con el nombre de la ciudad, instalada en 2012 para celebrar el galardón de Vitoria como capital verde europea.

Dónde dormir

Vitoria acoge con los brazos abiertos tanto a los turistas interesados en explorar sus parques como a los que quieren pasar unos días en pleno centro histórico, siempre con vistas a sus hermosos edificios medievales. Echa un vistazo a todas las opciones según tus preferencias.

Escrito por Ilaria Cecconello, Customer Support Representative en Vrbo.