Noches de Viena, descubre la cara B del Vals

Noches de Viena, descubre la cara B del Vals

Al oír hablar de Viena no podemos dejar de pensar en los grandes salones de antaño donde la alta sociedad austriaca celebraba sus fastuosos bailes, uno de los símbolos del país, el vals. Hombres de una elegancia sin fin, mujeres con aparatosos y lucidos vestidos, una orquesta incansable y un ejército de camareros ocupados de que las copas nunca quedaran vacías.

Sin embargo, la Viena de hoy reserva el waltz a ciertos teatros como el Hofburg Theater, donde se celebra cada año el Concierto de Año Nuevo, y la gente llana ya no va aquellos grandes salones a mover el esqueleto, sino que la ciudad ofrece una amplísima oferta de clubes y discotecas donde poder divertirse desde la tarde a las altas horas de la noche.

Para aquellos viajeros que quieran conocerla faceta nocturna que ofrece la capital austriaca os queremos proponer algunos lugares donde poder bailar desde los ritmos latinos –tan de moda últimamente entoda Europa- hasta la música electrónica más moderna.

Stock image - Vienna Austria at night - City breaks holiday - Photo by Jacek Dylag


Club-DiscotecaVolksgarten

Situada en el corazón de Viena, entre el Teatro Imperial y la Plaza de los Héroes, esta discoteca ofrece, además de la posibilidad de bailar, numerosas actividades culturales y sociales en un espacio que recientemente ha sido reformado con un diseño elegante y moderno. Tiene una amplia oferta de estilos, desde la música de los 70´s hasta el house, pasando por el reggae, pop, hip hop… y con la peculiaridad de tener un jardín-discoteca… ¡con piscina!


Floridita

Inspirado en el renombrado club habanero,el Floridita se ubica en el centrode Viena y su música es principalmente latina. Los más atrevidos podránlanzarse a la pista de baile a practicar cumbia, salsa, etc. Y los novatossiempre tendrán la oportunidad de aprender algunos pasos. Floridita cuentatambién con una academia de salsa donde iniciarse o perfeccionarse en estebaile.La barra cuenta con unos camarerosexpertos en coctelería. Como decía el famoso escritor Ernest Hemingway: “Mimojito en La Bodeguita y mi daikiri en la Floridita”.


Ost Club

Este club, con más de 50 años de historia, es uno de los lugares más recomendables de toda la ciudad por lo extenso de su programación. Las actividades del Ost Klub abarcan un amplio abanico, desde conciertos regulares hasta presentaciones de teatro y cine, desde conferencias, lecturas y exposiciones hasta producciones de cd, video y radio.

Este club, con más de 50 años de historia, es uno de los lugares más recomendables de toda la ciudad por lo extenso de su programación. Las actividades del Ost Klub abarcan un amplio abanico, desde conciertos regulares hasta presentaciones de teatro y cine, desde conferencias, lecturas y exposiciones hasta producciones de cd, video y radio.

Su bar ofrece una selección única de especialidades locales y del este: cervezas de Austria, Alemania y República Checa, vinos tintos y blancos deAustria y de Europa del Este, una bodega de vino principalmente enfocada en los vinos de Europa del Este, una selección de vinos espumosos, licores locales y de Europa del Este, una gran selección de vodkas rusos y polacos, tés, cafés y bebidas sin alcohol.


Porgy & Bess

Esta sala toma el nombre de la famosa ópera de jazz y blues, con música de George Gershwin, que fue llevada al cine e interpretada posteriormente por decenas de músicos de jazz. El Porgy & Bess tuvo un inicio difícil; a sus primeros conciertos, con actuaciones de Erich Quartet con Reinhard Micko y Michael Fischer, el Trio de Nicolas Simion o Mikulas Skuta, acudieron menos de diez personas.

Pero poco después, y tras una serie de reformas en el local que contribuyeron a mejorar el sonido de la música amplificada, el Porgy & Bess se convirtió, y sigue siéndolo, en parte indispensable de la escena nacional e internacional del jazz. Los amantes del jazz y la música en directo no pueden dejar escapar la oportunidad de escuchar lo que Porgy & Bess ofrece cada noche.


Why Not

A pesar de haber cambiado su nombre por el de “Why Not” en 1980, el club sigue siendo el único club de baile dirigido al público gay. Con sus tres bares y una pequeña pista de baile bien equipada, el Why Not ha sido renovado durante los últimos años. El programa musical abarca desde clásicas canciones disco originales y en remixes hasta los éxitos actuales. Los tres bares ofrecen diferentes tipos de música, para complacer todos los gustos.

El club está dotado de aire acondicionado y abre los viernes, sábados y vísperas de fiestas. La entrada es gratuita hasta la medianoche.

En definitiva, Viena ciudad del vals yano es tal, sino una ciudad abierta a todos los tipos de música y a todos losgustos, abierta al viajero y al paseante nocturno.