Aguas termales en Aragón

Aguas termales en Aragón

Aragón es tierra de sueños, de naturaleza, de cultura y gastronomía. Y es que hay poco que uno no pueda hacer pasando unas vacaciones rurales en esta bella provincia. Si te gusta la cultura, aquí te esperan preciosos castillos y monasterios de arquitectura mudéjar además de auténticos tesoros como la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Si prefieres practicar senderismo, recorre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y disfruta al máximo de los deportes al aire libre. Todo ello claro está, visitando sus preciosas localidades y sumergiéndote de lleno en sus tradiciones y exquisita gastronomía.

Tal vez pienses que aún tener tanto por brindar, Aragón no cuenta con playas y que por tanto te quedes sin darte un bañito estas vacaciones. ¡Pero estás muy equivocado! En el interior de la provincia te esperan refrescantes chapuzones en lagos y lagunas, además de relajantes baños termales donde olvidar los problemas del día a día. Visitar los balnearios de Aragón es un auténtico placer tanto para tu cuerpo como tu espíritu. ¿Te animas a pasar unos días en sus aguas medicinales?


Balneario de Alhama de Aragón

Aguas termales en Aragon - Balneario de Alhama de Aragón 1

Puedes visitar este balneario en la región de Alhama de Aragón, en Zaragoza. Puedes llegar hasta éste tomando la N-IIa.

Datos de interés

  • Características: Se trata de la principal villa termal del suroeste de Zaragoza. Sus instalaciones se encuentran en una zona muy tranquila y rodeada de la naturaleza más inspiradora. Además de ello, el balneario está equipado con once salones que ofrecen todo tipo de actividades relacionadas con el relax y las aguas termales.
  • Tipo de Agua: Aguas bicarbonatadas, cálcicas, magnésicas y sulfatadas. Estas resultan excelentes para tratar problemas respiratorios y reumatológicos.
  • Servicios: Los principales servicios del balneario son baños y chorros termales, duchas e inhalaciones.
  • Otros tratamientos: También se pueden solicitar masajes, tratamientos de estética, envolvimiento de algas y parafangos.

Balneario de la Virgen

Este balneario se encuentra muy cerca de la localidad de Jaraba, en Zaragoza y a tan sólo kilómetros del Monasterio de Piedra. Puedes llegar hasta aquí fácilmente tomando la A-1501.

Datos de interés

  • Entorno: El balneario se encuentra en el fondo del Cañón de la Mesa y está rodeado de un entorno de extraordinaria belleza natural. Aquí puede practicarse la escalada, senderismo, rutas en mountain bike y un sinfín de deportes de montaña.
  • Tipo de Agua: Aguas bicarbonatadas, sulfatadas, cálcicas y magnésicas. Éstas se recomiendan para tratar problemas tanto renales como reumatológicos.
  • Servicios: El balneario cuenta con piscinas y baños termales, chorros a presión y duchas.
  • Otros tratamientos: También se ofrecen servicios de masajes manuales, sauna, parafangos y fisioterapia.

Balneario de Paracuellos de Jiloca

Puedes visitar este espectacular balneario a tan sólo 2 kilómetros de la localidad de Paracuellos de Jiloca, en Zaragoza. Para llegar a este lugar hay que tomar la salida 232 de la autovía Madrid-Zaragoza.

Datos de interés

  • Entorno: Este bonito balneario se encuentra a orillas del Jiloca y cuenta con amplias zonas de paseo. Su área termal se extiende por 2500 metros cuadrados, siendo el mayor balneario de agua sulfurada de todo Aragón.
  • Tipo de Agua: Aguas sulfuradas, aguas cloruradas, aguas sódicas y aguas sulfurosas. Éstas se utilizan para tratar problemas dermatológicos y relacionados con el reuma.
  • Servicios: Entre las principales técnicas que ofrece el balneario se encuentran los circuitos termales y sus baños, las duchas y los tratamientos con lodo.
  • Otros tratamientos: También puedes solicitar tratamientos de estética y masajes manuales. El balneario cuenta con un gimnasio para los viajeros más activos.

Balneario de Serón

Aguas termales en Aragon - Balneario de Serón 2

Este balneario se encuentra en la localidad de Jaraba, en Zaragoza. Puedes llegar hasta aquí tomando la A-1501.

Datos de interés

  • Entorno: El balneario se encuentra en el valle del río Mesa y está rodeado de 80.000 metros cuadrados de jardines y arboledas. Es por ello que además de los baños termales, el balneario ofrece un amplio abanico de actividades al aire libre y se considera excelente para dar paseos.
  • Tipo de Agua: Aguas oligometálicas, aguas cálcicas, aguas magnésicas y aguas bicarbonatadas. Se recomienda su uso para tratar los problemas renales y el dolor relacionado con el reuma.
  • Servicios: El balneario ofrece curas hidropínicas, baños termales, duchas e inhalaciones.
  • Otros tratamientos: También puedes optar por solicitar un masaje manual o un tratamiento con parafangos.

Balneario de Sicilia

Este balneario se encuentra en la localidad zaragozana de Jaraba. Puedes llegar hasta este lugar tomando la autovía Madrid-Zaragoza y cogiendo la salida 200.

Datos de interés

  • Entorno: El Balneario Sicilia cuenta con unas instalaciones muy modernas. En sus alrededores hay más de 80.000 metros cuadrados de jardines y arboledas. ¡Perfectos para pasear o practicar deportes al aire libre!
  • Tipo de Agua: El balneario cuenta con aguas oligometálicas, cálcicas, magnésicas y bicarbonatadas. Éstas se utilizan para tratar problemas tanto renales como de reuma.
  • Servicios: Los principales servicios ofertados son curas hidropínicas, baños y chorros termales y duchas.
  • Otros tratamientos: Puedes solicitar servicios de masajes, fisioterapia, parafangos y tratamientos de estética.

Termas Pallarés

Puedes visitar estas termas en la localidad de Alhama de Aragón, en Zaragoza. Para llegar hasta aquí tan sólo debes seguir la N-IIa.

Datos de interés

  • Características: Se trata de uno de los Grandes Balnearios españoles, considerado de referencia desde que éste se levantara en 1863. Éste alberga un gran lago termal, el único de toda España, con agua manando constantemente a 34 grados centígrados. Además de ello, el lago está abrazado por un bonito entorno natural.
  • Tipo de Agua: Aguas bicarbonatadas, sulfatadas, cálcicas y magnésicas.
  • Servicios: Los principales servicios ofertados son curas hidropínicas, un circuito termal, duchas e inhalaciones.
  • Otros tratamientos: También puedes recibir tratamientos de fisioterapia, masajes y estética. Para completar la oferta, las termas incluyen un centro lúdico termal.

Balneario de Ariño

Stock image - Two woman on friends in pool on spa break holiday vacation - Photo by bruce mars from Pexels

Este balneario se encuentra en la localidad de Ariño, en Teruel. Puedes llegar hasta este destino tomando la A-1401.

Datos de interés

  • Características: Este balneario es de nueva construcción y destaca por estar situado en un enclave natural especialmente hermoso y de abundante naturaleza. El agua del balneario procede de los manantiales de los Baños naturales de Ariño.
  • Tipo de Agua: Aguas magnésicas, cálcica y sulfatadas. Éstas se recomiendan para tratamientos reumatológicos, dermatológicos y respiratorios.
  • Servicios: El balneario ofrece baños termales, de aeromasaje, duchas bitérmicas y chorros a presión o termales.
  • Otros tratamientos: Además de ello, es posible solicitar masajes manuales y tratamientos de parafangos, presoterapia y parafinas.

Balneario de Manzanera

Puede visitarse este balneario muy cerca de las localidades de Manzanera y Los Cerezos, en Teruel. Para llegar, tan sólo sigue la A-1514 y toma el desvío hacia el barranco de Lesar al llegar a Los Cerezos.

Datos de interés

  • Entorno: El Balneario de Manzanera se encuentra en la Sierra del Javalambre, donde confluyen los ríos Paraíso y Torrijas. Abrazando al edificio principal se encuentra un precioso bosque de pinos y sabinas, perfecto para dar un paseo en plena naturaleza.
  • Tipo de Agua: Aguas cloruradas, aguas sódicas, aguas sulfatadas y aguas cálcicas. Éstas son excelentes para tratar problemas del tracto digestivo y aliviar el dolor provocado por el reuma.
  • Servicios: El balneario cuenta con piscinas termales, duchas, baños y vaporarium.
  • Otros tratamientos: Pueden solicitarse masajes manuales y tratamientos de parafango, parafinas y estéticos.

Balneario de Vilas del Turbón

Stock image - Woman by pool with food on spa break holiday vacation - Photo by Engin Akyurt from Pexels

Para visitar este balneario es necesario desplazarse hasta la localidad de Vilas del Turbón, en Huesca. Se puede acceder hasta él por Graus tomando la A-1605, por Roda de Sábena o por la C-139 desde Campo.

Datos de interés

  • Entorno: Este precioso balneario se ubica en uno de los estribos de la región aragonesa de los Pirineos, en pleno macizo de Turbón. Su entorno es un auténtico paraíso natural, rodeado de montañas, silencio y muchísima tranquilidad.
  • Tipo de Agua: Aguas bicarbonatadas, aguas cálcicas y aguas oligometálicas. Éstas se utilizan para tratar problemas renales y los dolores del reuma.
  • Servicios: Los principales servicios del balneario son baños y piscinas termales, curas hidropínicas y chorros a presión o termales.
  • Otros tratamientos: Además de ello, puedes solicitar masajes manuales, drenajes linfáticos y tratamientos de estético y con parafangos.