Aguas termales en Galicia
Galicia, al noroeste de la Península, es hogar de algunos de los parajes más hermosos de nuestro país. Aquí confluye el verde de sus pazos con el azul y del mar y el océano, brindando un escenario perfecto para la recta final de la Ruta de Santiago. Sus, pueblos marineros y sus villas de interior son una auténtica delicia para los sentidos, ambos convirtiéndose en un importante reclamo para ir a pasar las vacaciones
Aunque Galicia cuenta con un sinfín de playas e ciudades a la última, es su zona rural la más atractiva para muchos viajeros. Gracias a su clima húmedo, sus campos tienen un verdor sin precedente. Pero no creas que por alquilar una casa rural en Galicia no vas a poder darte algún bañito. Aquí encontrarás lagos, lagunas, pozas y piscinas naturales para darte un chapuzón. Eso sí ¡sus aguas están heladas! Es por ello que muchos optan por ir a visitar sus aguas termales. ¿Te apuntas?

Balneario de Caldas de Reyes
El balneario de Caldas de Reyes, o Caldas de Reis, se encuentra en la localidad de su mismo nombre, en Pontevedra. Puedes llegar hasta éste tomando la N-550.
Datos de interés
- Características: Este antiguo balneario se encuentra en pleno centro de la ciudad y constituye un conjunto arquitectónico de gran belleza. Éste tiene un precioso jardín por el que pasear y tiene preciosas vistas al río Umia.
- Tipo de Agua: El balneario cuenta con aguas cloruradas y aguas fluoradas, recomendadas para tratar enfermedades respiratorias y el reuma.
- Servicios: Entre los principales técnicas que ofrecen estos baños termales hay los aerosoles, inhalaciones y chorros a presión.
- Otros tratamientos: Además de los tratamientos con agua, también podrás disfrutar de masajes manuales, parafangos y tratamientos de estética.
Balneario de Arnoia – Caldaria
El balneario se encuentra en la localidad de Arnoia, en Ourense. Puedes llegar hasta él tomando la OU-42.
Datos de interés
- Características: Este balneario, entre los ríos Miño y Arnoia, está abrazado por un incomparable marco natural. Es por ello que su visita gusta no sólo a los amantes del relax sino también de la naturaleza.
- Tipo de Agua: Aguas sulfatadas, bicarbonatadas y fluoradas.
- Servicios: Se ofrecen baños termales, chorros a presión, duchas y piscinas termales.
- Otros tratamientos: Como complemento a los baños, hay servicios de masajes y tratamientos de estética.
Balneario de O Carballino
Se encuentra en la localidad de O Carballino, en Orcellón, Ourense. Puedes llegar a esta localidad tomando la N-541 o la OU-0417.
Datos de interés
- Características: El balneario se encuentra entre las sierras de Mariña, Magdalena y los Montes de Suído y San Mamede. En sus alrededores hay bosques de pinos, eucaliptos, robles y tilos.
- Tipo de Agua: Aguas sulfatadas, sódicas y radiactivas. Éstas se utilizan para tratamientos digestivos y reumatológicos.
- Servicios: El balneario ofrece baños termales, duchas, chorros termales y curas hidropínicas.
- Otros tratamientos: Si buscas alternativas a los baños, también puedes darte un masaje natural.
Balneario de Carballo
Puedes visitar este balneario en la localidad de Carballo, a tan sólo 33 km de A Coruña. Para desplazarte hasta este lugar es recomendable tomas la AC-416 o la AC-552.
Datos de interés
- Características: Estas fuentes termales ya eran conocidas y utilizadas por los romanos, aunque también fueron redescubiertas a principios del siglo XVIII. Muy cerca del lugar se encuentra el Parque Natural de Verdes ¡ideal para dar un paseo!
- Tipo de Agua: Aguas sulfatadas, sódicas y sulfurosas. Éstas se utilizan para tratamientos respiratorios y reumatológicos.
- Servicios: El balneario ofrece baños termales, piscinas, chorros termales y duchas.
- Otros tratamientos: También puedes optar por un masaje manual o un tratamiento con parafangos.
Balneario de Lobios
Éste se encuentra en la localidad de Lobios, a 50 km de Ourense y 140 de Vigo. Puedes llegar hasta éste siguiendo la OR-312.
Datos de interés
- Características: Este balneario es muy conocido por combinar el descanso con la naturaleza. Está muy cerca del que se considera uno de los paisajes más hermosos de España, El Parque Natural Baixa Limiaxurés.
- Tipo de Agua: Aguas oligometálicas, aguas fluoradas, aguas bicarbonatadas y aguas sódicas. Éstas son muy recomendables para tratar el reuma y problemas dermatológicos.
- Servicios: Aquí pueden tomarse baños termales, darse un chapuzón en sus piscinas o disfrutas de las duchas y los chorros tanto a presión como termales.
- Otros tratamientos: El balneario también ofrece masajes naturales y tratamientos de estética.
Balneario de Lugo
Este balneario encuentra en plena localidad de Lugo. Puedes llegar hasta éste tomando la N-540, la N-VI o la LU-612.
Datos de interés
- Características: Este balneario ya era popular durante la época romana. Se encuentra a orillas del Miño, por lo que se pueden hacer rutas fluviales. Los amantes de la historia se alegrarán al saber que muy cerca del lugar se encuentra la Muralla Romana de la ciudad.
- Tipo de Agua: Aguas sulfatadas, aguas sódicas y aguas bicarbonatadas. Éstas se recomiendan para tratar el reuma, los problemas respiratorios y dermatológicos.
- Servicios: El balneario ofrece baños y piscinas termales, duchas y chorros a presión o termales.
- Otros tratamientos: También puedes optar por un masaje natural o tratamientos de estética, fisioterapia o presoterapia.