Las playas nudistas de Castellón
¿Huyes de playas nudistas masificadas? ¿No te gusta tener que decidir? Anímate a disfrutar de las playas de Castellón, cuatro playas nudistas te pondrán la elección fácil. Castellón cuenta con 16 municipios costeros en los que encontrarás playas nudistas donde poner en práctica tu estilo de vida.

Plagetes Del Bellver – Oropesa
- Información práctica: Si buscas una playa extensa, de arena y con poca multitud esta playa de Bellver es perfecta para que puedas practicar nudismo. La playa tiene algo más de 600 metros de longitud por una anchura de 20 metros. La composición es de arena aunque se entremezcla con grava. Está rodeada de algunas casas pero no está dentro de un gran núcleo de población lo que hace que se encuentra prácticamente aislada y con escasa afluencia de público. Para contemplarla podrás caminar por el paseo marítimo que hay en ella que aunque no es completo es ideal para apreciar el entorno.
- Servicios de la playa: La playa donde se puede practicar submarinismo tiene aseos, duchas, papeleras y equipo de salvamento así como señalización de peligro. Dentro de la normativa ISO 14001, la playa está galardonada con bandera azul, signo de la calidad de esa playa.
- Cómo llegar y dónde alojarse: Benicassim es la mejor opción para tener esta playa cerca. Lo encontrarás prácticamente unido a Oropesa así que pocos serán los kilómetros que tengas que recorrer para bañarte en Bellver.La N 340, Benicassim- Oropesa se encuentra muy próxima a esta playa para desviarte en el barranco de Bellver y poder llegar hasta la Calle Termalismo, en las inmediaciones de la playa.
- Qué hacer en los alrededores o datos curiosos: En las proximidades de esta playa se encuentra Torre Colmenara y Torre de la Corda un paraje que te mostrará las torres que se construyeron en el litoral para ayudar a vigilar la torre del Rey. La torre de la Corda se puede visitar todos los viernes del año de forma gratuita.
Playa De Campas – Torreblanca
- Información práctica: Esta es la playa a la que podrás acudir si buscas un lugar retirado y lejos de los tumultos de otras playas del Mediterráneo. Mezcla de grava y bolos se dan cita en estos dos kilómetros de playa de Torreblanca, rodeando a este espacio costero se verán dunas y humedales.
- Servicios de la playa: Se trata de una playa totalmente natural y sin servicios para gozar de una playa de esas que se pueden considerar vírgenes.
- Cómo llegar y dónde alojarse: Torreblanca es el municipio donde podrás establecerte durante tus vacaciones. Es un municipio con no más de 6000 habitantes que te acogerán como uno más durante esos días. Desde Torreblanca hay una distancia de unos 5 kilómetros hasta esta playa. Para llegar puedes dirigirte a Torrenostra, en línea de costa y desde allí tomar el Camí de Campas. El acceso no está complicado y podrás dejar el coche en el aparcamiento de la playa.
- Qué hacer en los alrededores o datos curiosos: Muy próximo a esta playa encontrarás la Torrenostra una playa que debe su nombre a la torre vigía de la zona tan característica de este litoral. En Torrenostra lograrás dar largos paseos por el paseo marítimo o si te apetece más podrás disfrutar tomando algo típico de la gastronomía valenciana.A partir Torrenostra tendrás la posibilidad de llegar hasta el centro interpretativo de Prat de Cabares, una franja marismas y pantanos en la llanura costera que se extiende entre Torreblanca y Cabanes. El paisaje característico del Prat es el propio de una zona húmeda de litoral, separada del mar por un cordón cantos rodados.En este Parque Natural descubrirás especies como la gambeta, el fartet o el samaruc, siendo las aves el grupo faunístico mejor representado pero sin olvidar la flora, en especial las plantas acuáticas y subacuáticas.
Sud De Torreblanca/ Playa Del Prat – Torreblanca
- Información práctica: A pesar de que Torreblanca no es uno de los municipios playeros más conocidos de la provincia de Castellón es en él donde encontrarás dos playas nudistas en un mismo término municipal. La playa representa a la perfección el paisaje típico de esta zona pues es una playa enmarcada en zona de humedales. Aunque el arenal allí dispuesto es estrecho sus más de 1700 metros de longitud lo compensan con creces en una mezcla de bolos, grava y arena.
- Servicios de la playa: Como espacio protegido que es y en la zona en la que se encuentra, de gran valor natural, no podía ser de otra manera y dejar la playa despoblada de servicios, para poder disfrutar de una playa totalmente natural y virgen, de esas de las que quedan pocas.
- Cómo llegar y dónde alojarse: La N340 es la carretera más cercana a esta playa. Si te alojas en el municipio de Torreblanca, la playa no la tendrás a más de 4 kilómetro de distancia tan solo necesitarás dirigirte a la carretera de Torrenostra para casi toparte con esta playa. Hasta ella se puede llevar el coche y aparcarlo en la zona.
- Qué hacer en los alrededores o datos curiosos: Además de visitar el centro de interpretación de Prat de Cabanes para conocer algo más de la riqueza natural autóctona de Torreblanca puedes también llegar hasta Alcossebre, a menos de 10 kilómetros de tu casa de alquiler vacacional de Torreblanca. Recorre sus callejuelas y visita su iglesia, su torre campanario y el museo. Si eres de esos que le gusta explorar bajo el mar déjate caer por las islas Columbretes con increíbles vistas de su fondo marino gracias a sus aguas cristalinas.
Riu Senia – Vinarós
- Información práctica: La última playa al norte de Castellón es playa nudista. La playa Riu Senia de escasos 100 metros es una playa pequeña en una zona de acantilados lo que la hace estar aislada de población y de civilización ideal para los que buscan retirarse por unas horas del mundo pues además cuenta con escaso público.
- Servicios de la playa: Esta playa carece en su totalidad de servicios.
- Cómo llegar y dónde alojarse: Vinarós es la población más cercana de la Comunidad Valenciana para alojarte y poder disfrutar de esta playa. Para llegar a ella puedes optar por tomar la carretera N340, la carretera más cercana a ella.
- Qué hacer en los alrededores o datos curiosos: Vinarós cuenta con bellos rincones y monumentos que hay que visitar si eres de esos que les gusta conocer la historia del lugar donde se alojan. Durante el recorrido por esta localidad saldrán a tu encuentro diversas iglesias, ermitas, casas, plazas e incluso los restos de un poblado ibérico.
NOTA INFORMATIVA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATURISMO: En España el nudismo es legal en cualquier espacio público. Por tanto esta lista de lugares debe entenderse sólo como indicativa de los sitios más frecuentados por naturistas, sin que signifique que no se pueda practicar en cualquier otro que os guste. Esta lista tampoco supone ninguna garantía de encontrar más nudistas.