Las mejores playas nudistas y naturistas en Mallorca

Las mejores playas nudistas y naturistas en Mallorca

Mallorca ofrece un mar de posibilidades para todos los aficionados al nudismo que buscan las mejores playas donde practicar el naturismo. Las Islas Baleares ofrecen desde las más recónditas y acogedoras calas vírgenes hasta playas literalmente “a la última” y provistas de todo tipo de servicios. Tanto si buscas un escenario paradisíaco como un cómodo refugio playero donde dorar tu piel bajo el cálido sol mallorquín, aquí lo vas a encontrar.

The town of Pollenca on the north coast of Mallorca


Es Trenc

  • Municipio – Campos
  • Longitud – 3000 metros
  • Anchura – 20 metros
  • Composición – Arena blanca
  • Oleaje – Aguas tranquilas
  • Servicios – Aseos, papeleras, servicio de limpieza, teléfono público, establecimientos de comida y bebida, alquiler de hamacas y alquiler de sombrillas, parking.
  • Cómo llegar – A pie, en bicicleta o en vehículo propio tomando la Ma-6101.
  • Dónde alojarte Colonia de Sant Jordi (226 alojamientos), Sa Rápita (182 alojamientos)
  • ¿Sabías que…? – Es Trenc es la playa más grande de toda la Ensenada de la Rápita. Es muy tranquila y destaca por sus espectaculares vistas. ¡Apenas encontrarás ningún edificio! Por su belleza, la playa está protegida como Area Natural de Especial Interés.

Llucalcari (Es Canyeret)

  • Municipio – Deyá
  • Longitud – 50 metros
  • Anchura – 22 metros
  • Composición – Rocosa / Grava
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – No hay servicios disponibles en esta playa.
  • Cómo llegar – Puedes llegar a Llucalcari en coche conduciendo por la Ma-10 y accediendo a la playa a pie. El camino es complicado y no tiene acceso para discapacitados.
  • Dónde alojarte – Llucalcari (6 alojamientos), Deyá (28 alojamientos), S’Empeltada (1 alojamiento).
  • ¿Sabías que…? – La playa de Llucalcari es preciosa y es considerada Area Natural de Especial Interés (ANEI), aun así tiene una ocupación muy baja. Esto se debe a que es complicado acceder a ella porque debe hacerse a pie y los caminos no están señalizados. ¡Aprovéchate de ello para convertir esta playa en tu exclusivo paraíso.

Es Caragol

  • Municipio – Santanyí
  • Longitud – 500 metros
  • Anchura – 60 metros
  • Composición – Arena blanca
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa sin servicios
  • Cómo llegar – Por carretera por la Ma-6110, a pie o en barco.
  • Dónde alojarte Santanyí (773 alojamientos), Cala Llombards (56 alojamientos), Colonia de Sant Jordi (226 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? Muy cerca de playa de Es Caragol se encuentra el faro de Ses Salines, desde donde podrás disfrutar de unas maravillosas vistas a la isla de Cabrera.

Cala Castell

  • Municipio – Pollença
  • Longitud – 200 metros
  • Anchura – 20 metros
  • Composición – Arena blanca y grava
  • Oleaje – Moderado.
  • Servicios – Zona para practicar submarinismo.
  • Cómo llegar – Puedes llegar hasta Cala Castell conduciendo por la Ma-10, a pie o en barco.
  • Dónde alojarte Cala Sant Vicenç (121 alojamientos), Pollença (571 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – El nombre de la cala viene del castillo sarraceno del siglo XIII Castell del Rei. Si te gustan las vistas hermosas, encontrarás una panorámica de ensueño en Serra de Ternelles, muy cercana a la playa.

Cala Bóquer

  • Municipio – Pollença
  • Longitud – 80
  • Anchura – 15 metros
  • Composición – Arena blanca con grava
  • Oleaje – Moderado con zonas de fondeo.
  • Servicios – Zona para practicar submarinismo.
  • Cómo llegar – En coche por la Ma-2210, a pie o en barco.
  • Dónde alojarte – Port de Pollença (481 alojamientos), Formentor (3 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Cala Bóquer recibe su nombre de Bocchor, una ciudad romana junto a Pollentia documentada ya en el siglo I a.C por Plinio. Esta cala se considera una de las mejores de todo Mallorca para practicar el submarinismo.

Cala Figuera

  • Municipio – Pollença
  • Longitud – 45 metros
  • Anchura – 10 metros
  • Composición – Arena mezclada con grava y cantos rodados.
  • Oleaje – Moderado con zona de fondeo.
  • Servicios – Servicio de limpieza y zona para practicar submarinismo.
  • Cómo llegar – Por carretera tomando la Ma-2210, en barco o a pie. El acceso a pie es complicado y no hay zonas de acceso habilitadas para discapacitados.
  • Dónde alojarte – Port de Pollença (481 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Cala Figuera se encuentra en pleno camino hacia el faro de Pollença y es conocida por estas en un entorno completamente virgen. Asegúrate de cuidar la playa pues este espacio es protegido como ANEI.

Cala en Gossalba

  • Municipio – Pollença
  • Longitud – 37 metros
  • Anchura – 15 metros
  • Composición – Grava y cantos rodados
  • Oleaje – Moderado con zona de fondeo
  • Servicios – Zona para practicar el submarinismo.
  • Cómo llegar – Por carretera tomando la Ma-2210, en barco o a pie, aunque llegar hasta ella acostumbra a ser poco difícil.
  • Dónde alojarte – Port de Pollença (481 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Cala en Gossalba se encuentra muy cerca de Cala Murta y gracias a su carácter aislado, es una playa poco ocupada en verano pero por lo contrario, muy hermosa. Además de ser perfecta para practicar el naturismo, también resulta ideal para hacer submarinismo.

Cala Murta

  • Municipio – Pollença
  • Longitud – 85 metros
  • Anchura – 25 metros
  • Composición – Grava y arena
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Zona para practicar el submarinismo.
  • Cómo llegar – Conduciendo por la Ma-2210, a pie o navegando.
  • Dónde alojarte Port de Pollença (481 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Esta playa semivirgen está envuelta por acantilados, un pinar y un encinar. Aquí podrás visitar la fina rural de Cala Murta y el oratorio de la Mare de Déu de Formentor.

Cala en Feliu

  • Municipio – Pollença
  • Longitud – 42 metros
  • Anchura – 30 metros
  • Composición – Grava y arena
  • Oleaje – Moderado con zona de fondeo
  • Servicios – Área para la práctica de submarinismo.
  • Cómo llegar – Playa de difícil acceso a pie. Puedes llegar hasta ella en barco o en vehículo propio tomando la Ma-2210.
  • Dónde alojarte – Port de Pollença (481 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Cala en Feliu es muy tranquila y solitaria, por lo que es una de las favoritas para los aficionados al naturismo. Esta playa aunque pequeña, cuenta con un entorno paradisíaco rodeado de acantilados y peñas agrestes.

Coll Baix

  • Municipio – Alcúdia
  • Longitud – 220 metros
  • Anchura – 50 metros
  • Composición – Arena con cantos rodados
  • Oleaje – Moderado con zona de fondeo
  • Servicios – Papeleras.
  • Cómo llegar – El acceso a pie a la playa de Coll Baix es difícil, aunque no por ello desaconsejable. También puede llegar hasta ella en barco o en coche tomando la Carretera de Sa Muntanya y el Camino S’Alou. Si se prefiere, existe una línea de autobuses interurbanos que llevan hasta esta playa.
  • Dónde alojarte Alcúdia (977 alojamientos), Port d’Alcúdia (455 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – En las inmediaciones de la playa encontrarás sa Talaia d’Alcúdia, una extraordinaria torre defensiva del siglo XVI de casi 450 metros de altura.

S’Arenal d’en Casat

  • Municipio – Santa Margalida
  • Longitud – 500 metros
  • Anchura – 20 metros
  • Composición – Grava y arena
  • Oleaje – Moderado con zona de fondeo
  • Servicios – Club náutico, alquiler de embarcaciones y zona de submarinismo.
  • Cómo llegar – Puedes llegar a pie gracias a su fácil acceso, en barco o conduciendo por carretera tomando la C-712. Hay un servicio de autobuses interurbanos que acercan a los veraneantes hasta S’Arenal d’en Casat.
  • Dónde alojarte – Can Picafort (192 alojamientos), Son Serra de Marina (127 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Esta playa se la conoce popularmente como la Platja de Ses Assussenes (Playa de las Azucenas) por la gran cantidad de lirios blancos que hay en sus alrededores.

Son Real

  • Municipio – Santa Margalida
  • Longitud – 300 metros
  • Anchura – 250 metros
  • Composición – Arena mezclada con grava
  • Oleaje – Moderado con zona de fondeo.
  • Servicios – Club náutico, alquiler de embarcaciones y zona de submarinismo.
  • Cómo llegar – La playa es la continuación de Playa Es Dolç y tiene un acceso sencillo tanto a pie como en barco. Puede llegarse hasta ella en coche tomando la C-712 o, si se prefiere, hacer uso de la línea de autobuses interurbanos que llevan hasta su litoral.
  • Dónde alojarte – Son Serra de Marina (127 alojamientos), Can Picafort (192 alojamientos), Colonia de Sant Pere (127 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Son Real cuenta con dos humedales donde habitan gran número de aves migratorias. El lugar es también conocido por albergar múltiples yacimientos arqueológicos.

Sa Cánova

  • Municipio – Artà
  • Longitud – 1800 metros
  • Anchura – 30 metros
  • Composición – Grava y arena
  • Oleaje – Moderado con zona de fondeo
  • Servicios – Servicio de limpieza, club náutico, alquiles de embarcaciones, zona para bucear.
  • Cómo llegar – Puedes llegar a pie, en barco o conduciendo por la Ma-3331. La playa tiene aparcamiento por lo que es recomendable desplazarse en coche. Si se prefiere, se puede hacer uso del servicio de autobuses interurbanos.
  • Dónde alojarte – Colonia de Sant Pere (127 alojamientos), Son Serra de Marina (127 alojamientos), Betlem (32 alojamientos), Urbanització Montfarrutx (2 alojamientos)
  • ¿Sabías que…? – Esta playa virgen se encuentra rodeada de un gran número de yacimientos arqueológicos. Es muy característica su vegetación dunar y la abundante presencia de lirios de mar.

Caló d’Es Cans

  • Municipio – Artà
  • Longitud – 100 metros
  • Anchura – 10 metros
  • Composición – Arena, grava y cantos rodados
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa que carece de servicios.
  • Cómo llegar – Puedes llegar fácilmente hasta Caló d’Es Cans a pie o en coche tomando la Ma-3331. También hay una línea de autobuses interurbanos que acerca a los bañistas hasta la playa
  • Dónde alojarte – Betlem (32 alojamientos), Colonia de Sant Pere (127 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Muy cerca del Caló d’Es Cans se encuentra un yacimiento prehistórico de Talaiots de Can Pa amb Oli. Éste significa literalmente “Pan con Aceite” y hace referencia a una comida típica mallorquina.

Cala Mata

  • Municipio – Artà
  • Longitud – 250 metros
  • Anchura – 8 metros
  • Composición – Grava y arena
  • Oleaje – Moderado con zona de fondeo
  • Servicios – Servicio de limpieza y zona de submarinismo
  • Cómo llegar – Puedes llegar hasta Cala Mata a pie, en barco o en coche conduciendo por la Ma-3331. Existe una línea de autobuses interurbanos que pueden llevarte hasta la playa.
  • Dónde alojarte – Betlem (32 alojamientos), Colonia de Sant Pere (127 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Esta acogedora calita virgen tiene forma de herradura y se encuentra únicamente a 6 kilómetros del Puerto Deportivo de Colonia de Sant Pere.

S’Arenalet d’Aubarca

  • Municipio – Artà
  • Longitud – 130 metros
  • Anchura – 40 metros
  • Composición – Grava y arena
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa que carece de servicios
  • Cómo llegar – Puedes llegar hasta s’Arenalet d’Aubarca a pie o conduciendo por la Ma-15. Si se prefiere, hay una línea de autobuses interurbanos que te dejan en la misma playa.
  • Dónde alojarte Betlem (32 alojamientos), Artà (112 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Esta playa virgen recibe su nombre de la palabra árabe al-Bascat, que significa ribera. Muy cerca de la playa puedes ver la torre defensiva de Matzoc o de sa falconera, construida en el siglo XVIII. Esta playa es muy poco frecuentada excepto por los habitantes de la isla, pues resulta peligroso llegar hasta ella.

Sa Font Celada

  • Municipio – Artà
  • Longitud – 40 metros
  • Anchura – 30 metros
  • Composición – Arena dorada y fina
  • Oleaje – Fuerte
  • Servicios – Playa que carece de servicios
  • Cómo llegar – Puedes llegar hasta Sa Font Celada tanto a pie como en coche conduciendo por la Ma-15. Si lo prefieres, hay una línea de autobuses interurbanos que acercan a los bañistas hasta la playa.
  • Dónde alojarte – Betlem (32 alojamientos), Artà (112 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – El agua de Sa Font Salada resulta mucho más fría que el del resto del litoral de Mallorca. Esto se debe a que la playa está formada por el agua proveniente de dos fuentes naturales, de allí recibe su nombre.

Es Matzoc

  • Municipio – Artà
  • Longitud – 80 metros
  • Anchura -100 metros
  • Composición – Grava, arena y cantos rodados.
  • Oleaje – Fuerte
  • Servicios – Playa que carece de servicios
  • Cómo llegar – Llegarás hasta Es Matzoc tanto a pie (aunque su acceso es difícil) o conduciendo por la Ma-15. También puedes tomar la línea de autobuses interurbanos que recorren la costa de Artà.
  • Dónde alojarte -Betlem (32 alojamientos), Cala Mesquida (21 alojamientos)
  • ¿Sabías que…? – Cala Es Matzoc recibe su nombre de una antigua torre de vigilancia y defensa que se halla en lo alto de Faralló de Aubarca.

Cala Déntol

  • Municipio – Artà
  • Longitud – 10 metros
  • Anchura – 5 metros
  • Composición – Rocas y cantos rodados
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa que carece de servicios
  • Cómo llegar – Puedes llegar a Cala Déntol en barco o a pie, aunque te advertimos que su acceso es difícil pues los caminos no se encuentran señalizados y no existe acceso para discapacitados. También puedes acercarte por carretera tomando la Ma-15 o haciendo uso de la línea de autobuses interurbanos que recorren la costa mallorquina.
  • Dónde alojarte -Betlem (32 alojamientos), Cala Mesquida (21 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Cala Déntol también se conoce como Cala Varca y es una calita poco frecuentada. Se encuentra muy cerca de S’Arenalet d’es Verger, por lo que resulta un lugar ideal al que acudir de excursión.

Cala Mitjana

  • Municipio – Artà
  • Longitud – 80 metros
  • Anchura – 80 metros
  • Composición – Grava y arena
  • Oleaje Moderado
  • Servicios – Establecimientos de comida y bebida.
  • Cómo llegar – Puedes llegar hasta Cala Mitjana en coche por la Ma-15 o utilizando el servicio de autobuses interurbanos.
  • Dónde alojarte – Cala Mesquida (21 alojamientos), (183 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Cala Mitjana también se conoce popularmente como Cala S’Aduaia. La playa se mantiene con una apariencia paradisíaca porque la región no tiene agua potable, por lo que no han podido alzarse urbanizaciones en la región.

Cala Torta

  • Municipio – Artà
  • Longitud – 130 metros
  • Anchura – 220 metros
  • Composición – Grava y arena
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Papeleras y establecimientos de comida y bebida.
  • Cómo llegar – Para llegar hasta Cala Torta puedes ir a pie o en coche conduciendo por la Ma-15. También puedes utilizar el servicio de autobuses interurbanos que recorren la costa mallorquina.
  • Dónde alojarte – Cala Mesquida (21 alojamientos), Cala Ratjada (183 alojamientos)
  • ¿Sabías que…? – Cala Torta es una de las playas familiares más conocidas y visitadas… ¡de toda Europa! Su mayor reclamo es el excepcional estado de sus aguas cristalinas.

Cala Moltó

  • Municipio – Capdepera
  • Longitud – 100 metros
  • Anchura – 100 metros
  • Composición – Arena, roca y grava
  • Oleaje – Aguas tranquilas
  • Servicios – Playa carente de servicios
  • Cómo llegar – Puedes llegar a Cala Moltó en barco, a pie o en coche por la Ma-15. También puedes hacer uso del autobús interurbano de la línea Palma de Mallorca – Cala Ratjada.
  • Dónde alojarte – Capdepera (36 alojamientos), Cala Ratjada (183 alojamientos), Pedruscada (5 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Cala Moltó es un auténtico paraíso lleno de sorpresas. Paseando por la playa encontrarás un búnker de la Guerra Civil.

Cala Petita

  • Municipio – Manacor
  • Longitud – 20 metros
  • Anchura – 30 metros
  • Composición – Grava y arena
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa carente de servicios
  • Cómo llegar – Puedes llegar a Cala Petita conduciendo por la MA-4023, en barco o a pie. También puedes hacer uso del servicio de autobuses interurbanos de la localidad.
  • Dónde alojarte – S’Illot (27 alojamientos), Sa Coma(51 alojamientos), Porto Cristo (161 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Cala Petita tal y como su nombre indica es una cala de dimensiones muy reducidas, pero resulta muy tranquila gracias a que se trata de una playa muy poco frecuentada.

Cala Rafalino

  • Municipio – Manacor
  • Longitud – 30 metros
  • Anchura – 15 metros
  • Composición – Arena
  • Oleaje – Aguas tranquilas
  • Servicios – Playa carente de servicios
  • Cómo llegar – Para llegar hasta Cala Rafalino puedes optar por in en barco, a pie o en coche tomando la MA-4025. También existe una línea de autobuses interurbanos que recorren el litoral de Manacor.
  • Dónde alojarte S’Illot (27 alojamientos), Sa Coma (51 alojamientos), Cala Millor (161 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Cala Rafalino es poco conocida, pero es una de las más hermosas playas vírgenes de la isla.

Cala Varques

  • Municipio – Manacor
  • Longitud – 70 metros
  • Anchura – 50 metros
  • Composición – Grava y arena
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa carente de servicios
  • Cómo llegar – Puedes llegar hasta Cala Varques en barco, conduciendo por la MA-4014 o a pie.
  • Dónde alojarte Cala Anguila / Cala Mandia (82 alojamientos), Porto Cristo (161 alojamientos), Cales de Mallorca (43 alojamientos)
  • ¿Sabías que…? – Años atrás, Cala Varques fascinaba a los turistas y curiosos porque era posible encontrar en su playa a las vacas de una granja de la localidad vecina.

Caló des Moro

  • Municipio – Santanyí
  • Longitud – 30 metros
  • Anchura – 20 metros
  • Composición – Grava y Arena
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa carente de servicios
  • Cómo llegar – Puedes llegar hasta Caló des Moro conduciendo por la Ma-6100, en barco o a pie, aunque el acceso tiene fuertes desniveles y es difícil.
  • Dónde alojarte – Cala Llombards (79 alojamientos), Cala Santanyí (91 alojamientos), Cala S’Almoina (2 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Caló des Moro es por su belleza, la más concurrida de las playas de esta zona.

Cala s’Almoina

  • Municipio – Santanyí
  • Longitud – 30 metros
  • Anchura – 10 metros
  • Composición – Arena blanca y rocas
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa carente de servicios
  • Cómo llegar – Puedes llegar a Cala s’Almoina a pie, en barco o conduciendo por la Ma-6100.
  • Dónde alojarte – Cala Llombards (79 alojamientos), Cala Santanyí (91 alojamientos), Cala S’Almoina (2 alojamientos)
  • ¿Sabías que…? – Cala s’Almoina se considera la playa de todo levante más abrupta y bonita de toda la isla.

Cala Màrmols

  • Municipio – Santanyí
  • Longitud – 40 metros
  • Anchura – 35 metros
  • Composición – Arena
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa carente de servicios
  • Cómo llegar – Puedes llegar a Cala Màrmols conduciendo por la Ma-6110, a pie o en barco.
  • Dónde alojarte – Cala Llombards (79 alojamientos), Ses Salines (39 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Cala Màrmols recibe su nombre de la blancura de la arena y las rocas del lugar, pues ellas se asemejan al mármol.

Cala en Tugores

  • Municipio – Santanyí
  • Longitud – 200 metros
  • Anchura – 15 metros
  • Composición – Roca y arena
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa carente de servicios
  • Cómo llegar – El acceso a Cala en Tugores puede realizarse a pie.
  • Dónde alojarte – Ses Salines (39 alojamientos), Colonia de Sant Jordi (225 alojamientos)
  • ¿Sabías que…? – Cala en Tugores es de excepcional belleza y el que sólo pueda accederse a ella a pie hace que esté siempre muy poco concurrida.

Es Perengons Petits

  • Municipio – Campos
  • Longitud – 200 metros
  • Anchura – 30 metros
  • Composición – Arena
  • Oleaje – Aguas tranquilas
  • Servicios – Playa carente de servicios
  • Cómo llegar – Puedes llegar a Es Perengons Petits tanto en barca como a pie. Aunque no puede accederse a ella en coche, puedes acercarte hasta sus inmediaciones siguiendo la Ma-6101.
  • Dónde alojarte – Colonia de Sant Jordi (225 alojamientos), Ses Salines (39 alojamientos), Es Llombards (57 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Frente a la playa de Es Perengons Petits puede verse el islote de Illa Gavina, donde se encuentra una cueva prehistórica que en el pasado era utilizada para ocultar mercancías.

Caló en Timó

  • Municipio – Llucmajor
  • Longitud – 40 metros
  • Anchura – 20 metros
  • Composición – Arena, roca y grava
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa sin servicios.
  • Cómo llegar – Puedes llegar a Caló en Timó en barco o a pie. Hay un autobús interurbano que te deja muy cerca de la cala.
  • Dónde alojarte – Sa Rápita (183 alojamientos), Vallgornera (7 alojamientos), Cala Pi (105 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Caló en Timo es una playa muy tranquila debido a su aislamiento, por lo que resulta ideal para relajarse bajo el sol alejado de las muchedumbres.

Cala Blanca

  • Municipio – Andratx
  • Longitud – 137 metros
  • Anchura – 27 metros
  • Composición – Cantos rodados
  • Oleaje – Aguas tranquilas
  • Servicios – Playa sin servicios.
  • Cómo llegar – Puedes llegar hasta Cala Blanca tanto a pie como conduciendo por la Ma-1020.
  • Dónde alojarte Port d’Andratx (117 alojamientos), Camp de Mar (17 alojamientos), Peguera (68 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Si viajas con tu mascota, ésta podrá bañarse contigo en Cala Blanca pues es una de las pocas playas baleares que permite el baño de los perros.

Es Corral Fals

  • Municipio – Banyalbufar
  • Longitud – 90 metros
  • Anchura -30 metros
  • Composición – Cantos rodados, arena y rocas.
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Playa sin servicios.
  • Cómo llegar – Puedes llegar hasta Es Corral Fals tanto en barco como a pie o conduciendo por la Ma-10.
  • Dónde alojarte – Banyalbufar (21 alojamientos), Port Des Canonge (13 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? – Es Corral Fals se encuetra rodeada de impresionantes taludes y frondosos bosques.

Sa Cova

  • Municipio – Valldemossa
  • Longitud – 20 metros
  • Anchura -6 metros
  • Composición – Cantos rodados, arena y grava.
  • Oleaje – Moderado
  • Servicios – Sa Cova cuenta con una excelente zona para practicar el submarinismo.
  • Cómo llegar – Puedes llegar hasta Sa Cova a pie, en barco o conduciendo por la Ma-10.
  • Dónde alojarte – Port Des Canonge (13 alojamientos), Valldemossa (25 alojamientos).
  • ¿Sabías que…? Sa Cova cuenta con un acantilado de arena arcillosa y su fondo marino es conocido por poderse ver a simple vista gracias a su agua cristalina.

NOTA INFORMATIVA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATURISMO: En España el nudismo es legal en cualquier espacio público. Por tanto esta lista de lugares debe entenderse sólo como indicativa de los sitios más frecuentados por naturistas, sin que signifique que no se pueda practicar en cualquier otro que os guste. Esta lista tampoco supone ninguna garantía de encontrar más nudistas.