Explora el Principado de Asturias desde una cabaña
Asturias es un paraíso en la tierra. Y es que lo tiene todo: desde unos paisajes del más puro verde, como salidos de un cuento de hadas, hasta unas costas de mar salvaje que parecen narrar la historia del tiempo mismo. Lo cierto es que sobran motivos para querer alquilar una cabaña y lanzarse a explorar estas tierras mágicas. Acompáñanos en este breve recorrido por algunos de los tesoros de Asturias y seguro que te acabas de convencer.
Motivos para alquilar una cabaña en Asturias
Paragraph: Las joyas que alberga esta región son absolutamente increíbles. Asturias se caracteriza por sus asombrosos parajes naturales, desde luego, pero también por su amplio patrimonio artístico y por su singular gastronomía. Descubre todo lo que podrás conocer si te alojas en una cabaña en tierras asturianas durante tus próximas vacaciones.
Arte asturiano
El arte en Asturias está inevitablemente ligado a la arquitectura prerrománica, a los castros de sus primitivos habitantes y, por supuesto, al arte rupestre. Pasar tus vacaciones en Asturias te permitirá disfrutar de tu tiempo libre y, al mismo tiempo, empaparte de cultura. Relajarte y, a la vez, estimular tu mente y tus sentidos. No es un mal plan, ¿verdad?
Arte rupestre en Asturias
Asturias es un referente internacional en lo que a arte rupestre se refiere. Repartidas por todo su territorio hay numerosas cuevas con restos de pinturas prehistóricas en distintos estados de conservación, cinco de ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. ¿Quieres hacer un viaje atrás en el tiempo y recorrer la historia de nuestro país? Entonces alquila una cabaña en las montañas de Asturias y explora desde ella algunas de estas muestras de arte rupestre. Te aseguramos que merece la pena.
Arquitectura prerrománica en Asturias
Paragraph: El arte prerrománico, que se corresponde con la Alta Edad Media, tiene en Asturias un buen número de ejemplos arquitectónicos repartidos por todo su territorio. Se trata de construcciones de carácter predominantemente religioso (iglesias, ermitas y abadías) que presentan un estado de conservación asombrosamente bueno. Entre ellas destacan la iglesia de San Miguel de Lillo o el antiguo palacio (más tarde convertido en iglesia) de Santa María del Naranco, por citar tan solo un par de ejemplos.
Castros asturianos
Los castros son los asentamientos en que habitaban los pobladores de Asturias hasta la llegada de los romanos. En toda la región hay más de 20 castros excavados y muchos de ellos pueden visitarse. Si deseas profundizar en las raíces del que será tu hogar durante el tiempo que duren tus vacaciones, te recomendamos que te acerques a alguno de ellos para contemplar cómo vivían sus antiguos moradores. Buenas opciones podrían ser el Castro de Coaña o el de Chao Sanmartín, en la localidad de Castro.

Reserva ya esta casa rural cerca de Arriondas
Gastronomía de Asturias
La gastronomía asturiana son palabras mayores. Algunos de sus platos típicos han alcanzado tal fama y están tan extendidos que mucha gente ni siquiera sabe que su origen se encuentra en esta parte de España. Es el caso por ejemplo del arroz con leche, un postre nacido en Asturias pero presente en casi todas las cocinas del país. ¿Y qué decir de la fabada, el chorizo a la sidra o el cachopo? Tres delicias culinarias que nacieron en este territorio, como también lo hizo el pastel de cabracho, de delicada textura y sabor suave, las fabes con almejas y el pote asturiano, elaborado con berza. Todo un placer para los sentidos.
Naturaleza en Asturias
Asturias cuenta nada menos que con siete parajes declarados reservas de la biosfera por la Unesco. Perderse por cualquiera de ellos es la forma perfecta de desconectar completamente y recargar las pilas durante las vacaciones. Ahora bien, si viajas a Asturias no puedes dejar de visitar también el parque nacional de los Picos de Europa, de una belleza y una majestuosidad incomparables. Por último, no podemos olvidarnos de las costas asturianas, plagadas de pintorescos pueblos marineros de postal, como Lastres, Ribadesella o Cudillero. ¡Hay tanto por ver en Asturias!
Planes para disfrutar desde tu cabaña en Asturias
Los espacios naturales de Asturias invitan a salir al aire libre para disfrutar al máximo de las vacaciones. Tanto si alquilas tu cabaña junto al mar como si has elegido alojarte en medio de las montañas, el abanico de actividades que puedes realizar es realmente amplio. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias, pero una vez en tu destino seguro que el paisaje te inspira y se te ocurren algunas más.

Alquila ahora este alojamiento rural en los Picos de Europa
Planes en la costa
En las costas asturianas, de una belleza tan salvaje como el mar que las baña, pueden practicarse todo tipo de deportes náuticos, como la vela, el surf o el buceo. ¿Qué te parecería además alquilar una moto acuática y contemplar la playa desde un ángulo diferente? ¿O alquilar un barco y practicar la pesca? Como ves, en las playas asturianas no hay lugar para el aburrimiento.
Planes en la montaña
Asturias cuenta con dos magníficas estaciones de esquí donde practicar este deporte durante los meses de invierno. El resto del año, el monte asturiano permite además practicar deportes como el senderismo o el descenso de barrancos. También puedes hacer rafting en el cauce del río Sella, jugar al golf en alguno de sus numerosos clubes y, cómo no, practicar la pesca deportiva y la caza cuando es temporada. ¡Prepárate para vivir unas vacaciones perfectas en plena naturaleza!
