Playas para Perros en Galicia
Galicia cuenta con una de las líneas playeras más interesantes de España al contar con parte de su litoral abrazado por el cantábrico y su otra parte besado por el atlántico. Esto hace que las tierras gallegas cuenten con algunas de las mejores vistas marítimas de la península y también con kilómetros de preciosas playas que merece la pena ser visitadas. Pero ¿qué puedes hacer si viajas con tu perro?
Tanto la región de las Rías Altas como de las Rías Baixas cuentan con playas que oficialmente permiten la estancia de mascotas, aunque aun así no son tantas como los dueños de perros podrían desear.
En toda Galicia hay, hasta el día de hoy, un total de cuatro playas que permiten la visita de nuestros amigos de cuatro patas.
En la región de las Rías Altas y en plena costa de O Vicedo se encuentra la playa de San Román y Área Grande, la única en toda la franja gallega que da al Cantábrico.
Mucho más completa resulta el litoral que da al Atlántico, gozando de hasta 3 playas en las que oficialmente tu perro podrá jugar y bañarse a la orilla del mar. Estas son las playas de Sangatiño, de Espiño y de Arenal.El municipio estrella para los perros es sin duda O Grove, ofreciendo dos de las cuatro playas que encontrarás en Galicia. Éstas son fruto de una fuerte concienciación ciudadana que han llevado a adaptar el litoral a las mascotas.
En cuanto a climatología, las playas de las Rías Baixas cuentan con una primavera, otoño e invierno fresco mientras los veranos acostumbran a ser cálidos y agradables. Esto se contrapone con la playa de Area Grande, en el cantábrico, pues aquí el ambiente siempre resulta fresco. En cuanto al tipo de suelo, casi todas las playas para perros de Galicia están en un terreno de arena a excepción de la playa de Sangatiño y la de Espiño, ambas en terreno rocoso.
Finalmente y en referencia a los servicios, todas las playas para mascotas de Galicia cojean un poco pues ninguna de ellas ofrece aseos y tan sólo dos de ellas (Área Grande y Arenal) tienen ducha para los bañistas.Galicia se está esforzando en brindar un pedacito de playa a nuestras mascotas. ¡Y esto nos encanta! Esperamos que este verano se anuncie alguna playa nueva para disfrutar incluso más del litoral gallego.
Galicia se está esforzando en brindar un pedacito de playa a nuestras mascotas. ¡Y esto nos encanta! Esperamos que este verano se anuncie alguna playa nueva para disfrutar incluso más del litoral gallego.

Playas para perros en Pontevedra
El panorama de playas perrunas ha cambiado radicalmente en Pontevedra durante el pasado año 2014. Tanto las playas de Con do Corvo como de playa Canelas han sido sustituidas por dos nuevas zonas costeras: las playas de O Espiño y Porto dos Padroneses. La decisión de este cambio de playas fue decisión de la Xunta, puesto que no se veía con buenos ojos la presencia de mascotas en regiones que formaban parte de la Red Natura. Tanto O Espiño, A Congorza y Porto dos Padroneses son playas que entremezclan arena blanca con zonas rocosas y que brindan al bañista y a sus mascotas un lugar tranquilo para pasear y darse un baño.
El paisaje que ofrecen estas costas resulta excelente, aunque por desgracia estas playas todavía no ofrecen servicios tan básicos como son los aseos o las duchas para los bañistas. Puedes disfrutar de las tres playas durante todo el año, aunque asegúrate de mantener a tu perro vigilado en todo momento. Debes llevar a tu perro atado con correa en todo momento y utilizar bolsas sanitarias para recoger los excrementos de tu mascota y mantener la playa limpia. Esperamos que animados por la iniciativa de O Grove, aparezcan en breve nuevas playas perrunas en el municipio de Pontevedra.
Playa Canina de la Isla de La Toja, O Grove
- ¿Cuándo podemos ir mi perro y yo? Puedes visitar la Playa Canina de la Isla de la Toja durante todo el año.
- Características de la playa: La Playa Canina de la Isla de la Toja es la única playa urbana para perros de todo el municipio. Cuenta con arena fina, vegetación y unas extraordinarias vistas al puente de La Toja.
- Reglas que debemos respetar: Para evitar sanciones, lleva en todo momento la identificación y el carnet de vacunación de tu mascota. Si tu perro pertenece a alguna raza considerada como peligrosa, no olvides llevarlo con bozal y correa. Respeta el espacio de los bañistas y no olvides mantener la playa limpia recogiendo los excrementos de tu mascota.
- ¡Guau! La Playa Canina de la Isla de la Toja se encuentra junto a un precioso pinar que no sólo ofrece una agradable sombra para descansar junto a tu perro, sino también un lugar para pasear en plena naturaleza.
- ¿Cómo es O Grove? O Grove es uno de los destinos turísticos más visitados de Galicia. La península cuenta con un gran número de espacios naturales protegidos como la Ensenada de Vao o la Laguna de A Bodeira.
Playa de O Espiño, O Grove
- ¿Cuándo podemos ir mi perro y yo? La playa de O Espiño recibirá a tu mascota durante todo el año.
- Características de la playa: La playa de O Espiño se encuentra junto al Puerto Deportivo de Pedras Negras. O Espiño se extiende a lo largo de 75 metros de arena blanca gruesa, perfecta para pasear con tu mascota y otras de tipo más rocoso. Es una playa con oleaje moderado y ofrece un ambiente muy tranquilo y familiar.
- Reglas que debemos respetar: Si quieres disfrutar de la playa de O Espiño debes en primer lugar respetar las normas básicas de convivencia con el resto de bañistas. Es obligatorio que mantengas vigilado a tu perro en todo momento y que lo tengas siempre atado con la carrea. No olvides llevar bolsas sanitarias para recoger los excrementos de tu mascota y mantener el litoral limpio.
- ¡Guau! Junto a la Playa de Sangatiño, la playa de O Espiño fue declarada playa perruna durante el verano del 2014 para sustituir a Playa de las Canelas y Playa de Con do Corvo.
- ¿Cómo es O Grove? O Grove es una preciosa península que cuenta con algunos de los paisajes atlánticos más bellos de toda España. Asegúrate de practicar excursiones y senderismo con tu mascota para disfrutar al máximo de sus espacios verdes.
Playa de A Congorza, Cangas (Pontevedra)
- ¿Cuándo podemos ir mi perro y yo? Puedes visitar la Playa de A Congorza cualquier día del año.
- Características de la playa: A Congorza se extiende a lo largo de 150 metros en Punta Balea. La playa es de arena blanca y fina, resultando excelente tanto para pasear, descansar y bañarse con tu mascota.
- Reglas que debemos respetar: Esta playa gallega cuenta con una serie de normas que deberás seguir si no quieres ser multado. En primer lugar, lleva contigo la identificación y el carnet de vacunación de tu perro. Vigila que el can no moleste al resto de bañistas y asegúrate de recoger sus excrementos en bolsas para mantener la playa limpia. Finalmente, si tu perro pertenece a alguna de las razas consideradas peligrosas, no olvides que es obligatorio el uso de correa y bozal.
- ¡Guau! La Congorza es la primera playa del municipio de Cangas en apoyar la iniciativa dogfriendly. El Ayuntamiento decidió habilitar esta playa para el uso de mascotas por las muchas solicitudes y firmas que pedían un espacio para que los perros pudieran bañarse
- ¿Cómo es Cangas? Cangas de Morrazo es un municipio típicamente gallego, de preciosas playas y un arraigado folklore local. Muy cerca del lugar estás las Islas Cíes, donde uno puede visitar el famoso Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Playas para perros en Lugo
La costa de Lugo tiene únicamente una playa que legalmente haya sido adaptada para el uso de mascotas. Esta es la playa de San Román, también conocida como El Arenal y ubicada en el rústico pueblecito costero de O Vicedo.
La Playa de San Román se extiende a lo largo de 900 metros y ofrece unas impresionantes vistas al atlántico. Cuenta con un oleaje moderado y es ideal para pasear con tu perro, pues está formada por arena blanca y fina. De hecho, una de las principales características de El Arenal son precisamente sus características dunas.
Si vas a visitar la playa junto a tu perro deberás seguir las normas de conducta básicas de cualquier playa, es decir, vigila a tu mascota y asegúrate de que no moleste al resto de bañistas. Otra norma es que tu amigo perruno vaya en todo momento atado con la correa, tanto dentro como fuera del agua. Finalmente, lleva siempre en el bolsillo unas cuantas bolsas sanitarias para evitar ensuciar la playa con los excrementos de tu perro.
La playa de Área Grande es muy tranquila y ofrece en todo momento un ambiente relajado y familiar, es por ello que resulta perfecta para disfrutar de un día tranquilo con tu mascota.
Playa de San Román / Área Grande, O Vicedo
- ¿Cuándo podemos ir mi perro y yo? El acceso a los perros está limitado durante temporada alta (mayo-septiembre) entre las 10:00 y las 21:00. El resto del año o por la mañana temprano podrás disfrutar con tu mascota sin problema
- Características de la playa: La playa de San Román o Área Grande se encuentra en una zona muy rústica y tranquila del Concello de Lugo. Ésta se extiende a lo largo de más de 900 metros de arena blanca y fina, formandoun sistema de dunas muy bien conservado. El oleaje de esta playa es moderado, por lo que acostumbra a tener un ambiente muy familiar.
- Reglas que debemos respetar: Además de las normas de conducta y respeto propias de una playa, el bañista debe llevar a su perro obligatoriamente con correa (tanto dentro como fuera del agua). Es también obligatorio llevar bolsas sanitarias para recoger los excrementos de los perros y mantener así el litoral limpio.
- ¡Guau! ¿Sabías que en la plaza de Lugo hay un perrito que anima a los visitantes desde hace más de 13 años? Su nombre es Ney y la ciudad está preparando una estatua para conmemorar su extraordinario comportamiento.
- ¿Cómo es O Vicedo? O Vicedo es una pequeña aldea costera de apenas 200 habitantes. Es ideal para pasar unas vacaciones tranquilas y rurales, puesto que está rodeada de naturaleza en estado puro.
En Vrbo encontrarás mucho casas y apartamentos que admiten mascotas en Lugo ¡Reserva la tuya! >
Playas para perros en A Coruña
En la provincia de A Coruña podemos encontrar dos playas oficialmente caninas a las que podremos llevar a nuestra mascota sin miedo a ser sancionados. Éstas son las playas de El Arenal y la de Punta de las Estacas, ubicadas en A Pobra do Caramiñal y en el Concello de Ares.
El Arenal es una playa de arena blanca y fina, conocida por ser especialmente popular entre los bañistas, concretamente entre los amantes de los deportes náuticos. Para encontrar la zona para mascotas tan sólo debéis dirigiros hasta el final de la playa donde encontrareis una franja especialmente adaptada para bañistas con perros. Si conoces el pueblo, seguramente recuerdes que en ese mismo lugar es donde se alzaba la antigua Fábrica Pereira. Aunque es una playa que carece de servicios tan importantes como los aseos, El Arenal cuenta con duchas, chiringuitos y un precioso paseo marítimo por el que podrás correr junto a tu can. Uno de los aspectos más positivos de esta playa es que se encuentra abierta a los perros durante todo el año, por lo que siempre tendrás un lugar por el que pasear acompañado de tu mascota.
Playa de Las Estacas, en el Concello de Ares, se ha convertido muy recientemente en canina, habilitando para de ésta para nuestros amigos de cuatro patas. Aunque el espacio que se nos ofrece no es muy grande, sí resulta hermoso y con un oleaje muy tranquilo, por lo que es ideal para relajarnos y darnos un chapuzón con nuestra mascota. Además de todo ello y junto al Arenal, Playa de Estacas admite la presencia de perros durante todo el año, así que se terminó tener que esperar a para podar pasear por el mar junto a nuestro perro.
Playa de Las Estacas, Ares
- ¿Cuándo podemos ir mi perro y yo? Puedes visitar la Playa de Las Estacas con tu mascota todo el año.
- Características de la playa: La playa para perros de Las Estacas, en el Concello de Ares, es un pequeño tramo habilitado para las mascotas de la playa urbana de la localidad. Ésta, aunque no muy grande, es una pequeña playa de arena blanca y fina, muy tranquila y perfecta para divertirte y refrescarte con tu perro.
- Reglas que debemos respetar: Para no recibir sanciones inesperadas, asegúrate de seguir las normas básicas de las playas perrunas. Lleva en todo momento la identificación y el carnet de vacunación de tu mascota. Si tu perro pertenece a alguna de las razas consideradas como peligrosas, llévalo con bozal y con correa. Respeta el espacio de los bañistas y mantén la playa limpia recogiendo los excrementos de tu mascota.
- ¡Guau! Las Estacas es una de las dos playas perrunas con las que cuenta A Coruña. Aunque a primera vista te pueda resultar pequeña, el hecho de que sea una playa urbana y que además tenga un oleaje tan tranquilo hace que sea perfecta para visitar a diario durante el verano.
- ¿Cómo es Ares? Ares es un pequeño municipio pesquero de origen celta de hermosas playas y con un estilo arquitectónico muy peculiar. Las típicas casas del lugar son de una sola planta y de madera, pintadas de colores vivos y muy alegres.
Playa de Arenal, A Pobra da Caramiñal
- ¿Cuándo podemos ir mi perro y yo? Puedes acudir con tu mascota a Playa de Arenal durante todo el año.
- Características de la playa: Playa de 1 kilómetro de arena blanca y fina muy cercana al casco urbano de A Pobra da Caramiñal. Ésta es muy popular entre los aficionados a los deportes náuticos y es conocida por tener un ambiente alegre y distendido. Los perros tienen una parte de la playa para ellos solos al final de ella, justo donde se encontraba la antigua Fábrica Pereira.
- Reglas que debemos respetar: Hay que respetar las normas fundamentales de convivencia con el resto de bañistas y vigilar en todo momento a nuestro perro. Si éste es nervioso asegúrate de llevarlo con correa y lleva siempre bolsas sanitarias para limpiar los excrementos.
- ¡Guau! Playa de Arenal cuenta con un paseo marítimo que te resultará excelente para recorrer con tu mascota. Otra curiosidad es que esta playa es oficialmente perruno desde tan sólo verano del 2014.
- ¿Cómo es A Pobra da Caramiñal? A Pobra da Caramiñal –o Puebla de Caramiñal- es un precioso pueblecito costero del noroeste de Galicia. Es muy conocido tanto por sus playas como por su famosa Procesión del Nazareno (celebrada el tercer domingo de septiembre).
En Vrbo encontrarás mucho casas y apartamentos que admiten mascotas en A Coruña ¡Reserva la tuya! >