Qué ver en Venecia: lo mejor y menos conocido para una escapada de 2 días
Venecia es en sí una joya escondida, aunque no lo parezca por sus calles atestadas de turistas. En 2 días en la ciudad de los canales se pueden hacer muchas cosas, algunas típicas, otras no tanto. Lo que es seguro es que impresiona y normalmente sabe a poco y deja con ganas de más (más arte, más belleza, más comida, más color). Aquí hay 10 consejos sobre qué ver en Venecia en una escapada de 2 días.
1. Perderse por las calles de Venecia
La regla número 1. Es tan sencillo como que no hay otro método de transporte que no sea andar, o navegar los canales en un aqua-taxi o en vaporetto. Y callejeando es como se encuentran esos rincones increíbles y sorprendentemente solitarios en cuanto se sale un poco de los puntos más turísticos como el Puente Rialto o la Plaza de San Marcos.

2. Visitar el gueto de Venecia al caer la noche
Hay muchas estampas archiconocidas de Venecia. Una menos famosa e igualmente increíble es el barrio judío, o Cannaregio. Tiene un encanto especial al caer la noche, en esas horas doradas en las que cae la luz y se empiezan a iluminar las farolas. Es un barrio pequeño, manejable y muy tranquilo para los que quieran escapar un poco de las aglomeraciones. Además tiene un bar con mucho encanto para tomar unos cicchetti (ver punto tres): Il Tappo
3. Comer Cicchetti y beber Spritz
Qué ver, qué hacer y qué comer en Venecia, porque lo de la gastronomía aquí es otra historia. Nada más llegar puede que escuches eso de que “las pizzas son un invento del sur de Italia, y esto no es Nápoles”. Y la verdad es que puedes salir de Venecia sin pisar una pizzería. Aquí son famosos los llamados cicchetti, una especie de tapas o pintxos: unos de los más populares es el baccalà mantecato y la polpetta veleziana, unas “croquetas” con rellenos varios. Se puede regar con vinos de la tierra o un siempre refrescante Spritz.
4. Pasear en vaporetto de noche
El vaporetto es uno de los medios de transporte de la isla de Venecia. No es el más eficiente, ya que hay muchas veces que se tarda menos andando, pero sí el más bonito y barato, sobre todo si se hace de noche recorriendo el canal de arriba abajo – desde Cannaregio aproximadamente hasta la Plaza de San Marcos. Desde el mismo se puede ver la ciudad iluminada y es recomendable bajarse en la estación de la Plaza de San Marcos de noche, cuando no hay prácticamente gente, que es todo un espectáculo.

5. Explosión de color en la Isla de Burano
Ay, Burano, menuda isla bonita. Hay muchos turistas que hacen la ruta por varias de las islas como Murano, Burano y Torcello, con el pase de vaporetto de un día ya que incluye estos trayectos. Para no andar con prisas visitándolas todas y si hubiera que elegir una, recomendaríamos Burano. Sin tener “nada especial” es un lugar mágico: color, luz y silencio. Si llegas hasta el final de la isla podrás pasear por un parque rodeado de viñedos que pertenecen a un restaurante muy especial.
6. El Museo Peggy Guggenheim
No se puede negar que Venecia, e Italia en general, son arte. Hay muchas iglesias, museos o aquellos lugares imprescindibles que vienen en las guías. Pero sí queremos destacar el Museo Peggy Guggenheim por dos razones: la primera por su increíble colección de obras de arte contemporáneo, lo segundo por sus instalaciones y el edificio en sí (una casa típica veneciana que mira al canal totalmente reformada). Además, si es un día lluvioso es un plan perfecto para refugiarse y cerrar el paraguas un rato.
7. Viajar en temporada baja
Evitar la temporada alta como verano, el Carnaval, o la Bienal (aunque cada uno de estos eventos y temporadas tiene su propio encanto), nos ahorraremos muchas colas y aglomeraciones. Enero, por ejemplo, puede ser un buen mes para realizar este tipo de escapada. Bufanda, guantes, botas de agua y paraguas en mano, eso sí.
8. Torcello, el gran desconocido
Es una de las islas cercanas a Venecia, en frente de Burano, y a la que puedes llegar con el mismo billete de un día de vaporetto. La mejor recomendación es perderte un poco por la isla y subir al campanario de la iglesia para disfrutar de unas vistas preciosas y muy originales de la zona.
9. El Palacio Ducal y la Basílica de San Marcos a primera hora de la mañana
Pocas cosas impresionan tanto como ver la sala del maggior consiglio del Palacio Ducal completamente vacía. Para conseguirlo, es recomendable madrugar para estar en el Palacio en cuanto abran sus puertas (incluso se puede comprar la entrada online con antelación). Esta es una de las visitas típicas que merece la pena hacer, así como entrar a la Basílica y pagar la entrada para subir al piso de arriba y ver las vistas desde la Plaza desde otra perspectiva.
10. Banksy, puertas y timbres
Volviendo al punto 1, perderse por las calles de Venecia es de las mejores experiencias de esta escapada de fin de semana. Y callejeando es muy probable encontrarse con una obra del misterioso Banksy, bastante arte callejero, puertas preciosas y timbres de los más fotografiables. Para todos aquellos que esto sea un must, preparad la cámara.
Qué ver en 2 días en Venecia
Se puede organizar la ruta como más convenga en función del tiempo disponible y de las horas de llegada y de salida. Una opción de itinerario para saber exactamente qué ver en 2 días en Venecia es:
Día 1
Callejear un rato por la mañana, a mediodía coger el vaporetto para visitar Burano y Torcello, volver al caer la noche y pasear por el Gueto. Cenar unos cicchetti, volver en el vaporetto a ver la Plaza de San Marcos de noche.
Día 2
Madrugar para entrar en el Palacio Ducal y la Basílica de San Marcos. Volver a coger el vaporetto para subir un poco hasta la zona del Museo Peggy Guggenheim. Volver a callejear y buscar alguna actividad, museo o iglesia que te interese ver especialmente.
Sea como sea, Venecia es una ciudad bella, preciosa, acogedora y muy original, 100% recomendable para una escapada de fin de semana. Y la mejor opción para alojarse es siempre una casa de vacaciones para tu estancia en Venecia.
Escrito por Ana García Mellado, Marketing Manager en Vrbo.