10 platos típicos de Cantabria que querrás repetir
Gracias a su privilegiada posición geográfica y a un entorno natural muy heterogéneo, la gastronomía de Cantabria ofrece cada día suculentos platos de carne y mar, realizados a partir de materias primas genuinas y autóctonas. El océano regala a la región excelente pescado y marisco, los ríos pululan de salmones y truchas, los verdes pastos son perfectos para alimentar los mejores bovinos, ovinos y caprinos de la región.
Para conocer más de cerca este amplio patrimonio gastronómico, vamos a desvelarte trucos y secretos de los mejores platos típicos, con recetas que podrás aprender fácilmente. Además, si viajas por estas zonas, podrás alquilar una casa rural en Cantabria e interactuar directamente con los lugareños que estarán encantados de poderte ayudar mientras cocinas.
Gastronomía de Cantabria recetas

¿Cómo se prepara un plato típico cantábrico? El secreto de una buena receta está en los ingredientes que se utilizan. Esta región, verde y rica, puede contar con pescados y mariscos de un nivel altísimo, gracias a las aguas, frías y limpias, de donde proceden. En la bahía de Santander es posible pescar almejas, mejillones, muergos, berberechos, nécoras, centollos, percebes además de bogavantes y langostas. Peces como lubinas, merluza, cabrachos, bocartes abundan, así como las sardinas.
Hay pocos tipos de ternera capaces de superar el vacuno cántabro (la feria ganadera más importante de España se celebra en Torrelavega). Si estás preparando una receta a base de carne, podrás utilizar también sabrosos cortes de venado, corzo o jabalí. Sin olvidarnos del cerdo, fundamental para el cocido montañés, y que llena las mesas con exquisitos chorizos, boronos y morcillas de arroz. Imagina cocinar carne a la brasa en tu casa rural con barbacoa.
Respeto a los postres, se hace largo uso del hojaldre, de los quesos (frescos y curados) además del arroz con leche, natillas y leche frita. Todo acompañado por la mejor fruta de temporada. Que no falte en tu mesa un chupito de orujo, la sidra y el chacolí. Si te gusta el vino, te aconsejamos probar el Tierra Costa y el Tierra de Liébana.
Gastronomía de Cantabria platos típicos

Ahora que ya conoces los ingredientes para las recetas, vamos a desvelarte los 10 platos típicos más famosos de Cantabria:
- Las Rabas: son el aperitivo más apreciado por los cántabros: llegan a la mesa duras, jugosas y con una textura perfecta.
- Las anchoas de Santoña: las mejores anchoas se pescan en la bahía de esta ciudad, son pequeñas y preparadas a mano.
- Las almejas a la marinera: típico guiso con almejas, que vienen elaboradas con sofrito de cebolla, tomate triturado y vino blanco.
- El cocido montañés: respeto al plato que conocemos todos, este no lleva garbanzos, sustituidos por la alubia blanca. Viene con berza, chorizo, costilla, morcilla y tocino.
- Marmita de bonito: con patatas y bonito, se ofrece gratuitamente a los visitantes durante los festejos de algunos pueblos costeros de Cantabria.
- Carne de ternera: te aconsejamos pruebes el solomillo al queso de Tresviso, pero tampoco te pierdas la carne de vaca, el cordero, el jabalí y sobre todo el ciervo.
- Los quesos cántabros: para gustos colores y, aquí, podrás elegir entre muchas variedades, entre todas el queso de Liébana y el queso Picón Bejes-Tresviso.
- La corbata de Unquera: se trata de una corbata dulce, hecha con hojaldre crujiente y una capa de glaseado con almendras, mejor si acompañada por una taza de chocolate caliente.
- Los sobados pasiegos: esponjosos, jugosos, perfecto para merendar o como postre, delicados y ligeros.
- La quesada pasiega: está hecha con leche de vaca, mantequilla, harina de trigo, huevos y azúcar. Pídelo con limón rallado o canela en polvo.
Podrás acompañar esta fiesta de sabores con algunos vinos locales, como el Tostadillo, un vino dulce y ligero producido en la comarca de Liébana. Además del Orujo de Potes, conocido aguardiente de época medieval, pruebas el Té del puerto: una infusión tradicional, realizada a partir de una planta silvestre que crece en las montañas.
Comer en Cantabria bueno y barato

¿Dónde comer? Podrás comer y cenar muy bien en todos los rincones de esta espléndida comunidad: cerca de la playa, en el campo, en la montaña y sin gastarte una fortuna. Muchos pueblos de la costa y del interior, de hecho, ofrecen una amplia gama de restaurantes entre que elegir: todos tienen algo único y especial.
Si estás pensando transcurrir un fin de semana o varios días en Cantabria, es posible que decidas viajar con toda tu familia y, si tienes niños, ir de restaurante en restaurante puede salirte caro. Pues la solución es simple: puedes alojarte en una casa rural en San Vicente de la Barquera con cocina, chimenea y jardín: diviértete intentando cocinar los platos típicos con los ingredientes que te hemos indicado: demuestra tus habilidades como chef.
Será un buen pretexto para pasar unos días inolvidables con tus hijos o con tus amigos, en pleno contacto con la naturaleza y, por fin, comiendo de manera genuina y sana. Recupera sabores y tradiciones culinarias casi del todo olvidadas.