Es una casa-palacete de 1.904, una de las antiguas y singulares mansiones que se realizaron en San Rafael, llamada en aquel entonces "La Suiza Española", lugar donde confluían personas del ambiente artístico, cultural y político de Madrid.
La casa principal cuenta con amplios espacios, con ambientes de la época, con grandes muros y altos techos, y dispone de 4 dormitorios, 3 baños y un aseo. (12 plazas).
Tiene unos de los pocos jardines particulares proyectados por el autor de la Rosaleda del Retiro, Cecilio Rodriguez, con amplios espacios al sol y a la sombra bajo los grandes ejemplares del arbolado centenario.
La colonia de San Rafael, situada a 30 minutos de Madrid y 20 de Segovia, tiene un inigualable clima en verano (el interior de la casa esta a poco más de 20 grados naturales) y un exuberante y frondoso entorno en invierno donde despejarse de Madrid, razones por las que fue destacado lugar de asentamiento a primeros de siglo XX, cuando desplazarse a grandes distancias era un problema.
Tanto en la casa como en el jardín se han hecho restauraciones y mejoras recientemente. Sus espacios interiores y exteriores también son adecuados para eventos, bodas, cocteles, comidas y cenas de familiares y amigos.
En verano, se puede disfrutar tranquilamente del jardín y del porche-terraza al norte, y es también el momento ideal de abrir la casa de par en par hacia el jardín, y hacer tal vez una fiesta más numerosa al atardecer, con el jardín iluminado en una cálida noche de verano, en un entorno de estanques, esculturas y pérgolas que rodean las praderas bordeadas por rosales, glicineas, azaleas, geranios y gitanillas."
La finca es un recinto cerrado y los padres pueden estar tranquilos mientras que los niños juegan en las distintas y amplias zonas del jardín.