Casa entera·Alojamiento particular
Casa Rural Hospitalero completamente reformada y adaptada, con todas comodidades
Galería de imágenes de Casa Rural Hospitalero completamente reformada y adaptada, con todas comodidades





Comentarios
10 de 10
Excepcional
4 habitaciones3 baños9 huéspedes
Servicios populares
Echa un vistazo a la zona
Híjar, Teruel
- Capilla del Santo SepulcroA 5 min a pie
- Villa romana de la Loma del RegadíoA 10 min en coche
- MotorLand AragónA 26 min en coche
Habitaciones y camas
4 habitaciones (capacidad para 9 personas)
Habitación 1 Trigo
1 cama doble
Habitación 2 Melocoton
1 cama de matrimonio
Habitación 3 Oliva
1 cama doble
Habitación 4 Panizo cama nido
1 litera individual
Sala de estar 1
1 cama plegable individual
3 baños
Baño 1 En suite Trigo
Jabón · Toallas · WC · Solo ducha · Champú · Secador de pelo
Baño 2 En Suite Melocoton
Jabón · Toallas · WC · Solo ducha · Champú
Baño 3 Compartido
Jabón · Toallas · WC · Solo ducha · Champú
Otros espacios
Acerca de este alojamiento
Casa Rural Hospitalero completamente reformada y adaptada, con todas comodidades
Casa Rural Hospitalero se encuentra en el casco urbano del pintoresco municipio de Híjar.
SOBRE LA CASA
Os acogeremos en una casa labriega de principios del siglo pasado, que durante años fue la vivienda de mi familia, cuyo apodo da el nombre a la casa. Los antiguos graneros de la parte superior fueron almacén de sus cosechas, lo que da nombre a las habitaciones.
La casa está íntegramente reformada en 2020. Cuenta con wifi, calefacción/refrigeración por suelo radiante hidráulico, televisión en salón y dormitorios. Dispone de tres plantas, comunicadas entre sí por la escalera antigua de la vivienda y por un elevador. Por tanto habilitada para accesos en silla de ruedas.
La planta superior, abuhardillada, muy soleada y con vigas de madera a la vista, consta de amplio y acogedor salón/comedor con cocina integrada, dormitorio doble (TRIGO) más baño integrado.
La planta primera dispone de tres dormitorios, uno de ellos doble con baño integrado (MELOCOTÓN). Los otros dos dormitorios, uno individual y otro doble, con baño adaptado compartido (MAIZ Y OLIVA)
La planta baja dispone del recibidor, salón comedor con cocina integrada, amplia terraza y un pequeño garaje.
Se alquila completa (7 huéspedes extensible a 9), 5 o 2 plazas
SOBRE HIJAR
Sin duda Híjar es uno de los pueblos con más renombre en la historia de Aragón, y cabeza del ducado del mismo nombre (ostentado por la casa de Alba). Su origen se remonta a los fenicios, y los distintos pueblos que se han asentado en nuestras tierras han modulado su nombre: Igar, Arse, Ixar, Híjar. No en vano, conserva perfectamente la personalidad de sus tres barrios judío, cristiano y musulmán.
Entre sus edificios destacan la iglesia parroquia Santa Maria la Mayor (siglo XV y estilo mudéjar), Sinagoga transformada a Iglesia de San Anton (siglo XII), casa de la Abadía, capilla de la Vírgen de Arcos, Casa del Barón de Ara, Casa natal del I Justicia de Aragón Martin Batista de Lanuza, ruinas del Castillo Ducal o del Convento Nuestra Señora de Los Ángeles, Parque Calvario y Museo de la Semana Santa.
Hijar, con sus aproximadamente 1700 habitantes es además co-capital de comarca del Bajo Martin. Es un pueblo con mucha vida que conserva las ventajas de mantener la forma de vida de un pueblo, sin renunciar a los servicios básicos: centro de salud, colegio, bares, restaurantes, comercios…
Para Hijar, la Semana Santa es su fiesta más representativa. No tiene sentido describirla, hay que disfrutarla en vivo. Seguramente las habrá tan bonitas y emotivas como la nuestra, pero lo que la hace de verdad difícil de igualar son dos cosas: El espíritu coral con el que un “pequeño” pueblo organiza de forma tan coordinada durante varios días una celebración tan imponente, y a la vez la facilidad para integrar en ella al foráneo.
No es la única fiesta que congrega a los hijaranos. Están las hogueras de invierno, entre Enero y Febrero, en honor a San Antón, San Valero y San Blas, y las fiestas patronales entre el 19 y 23 de agosto.
Carnecerías, panaderías, pastelería y comercios locales ofrecen los productos típicos de la zona: Ternasco de Aragón, aceite de oliva, longaniza, tortas cerradas, tortas de roscón, alcañizanas, turrones, marinos, borrajas, melocotón, tomate rosa… son solo algunos ejemplos.
SOBRE EL ENTORNO
La colina sobre la que se asienta Híjar está estratégicamente rodeada por el curso del río Martín, que marca el paisaje típico de la vega baja. El mejor lugar para observar como la “Serpiente verde” discurre a través de la estepa bajoaragonesa son sin duda los miradores en las ruinas del Castillo Ducal.
Entorno ideal para rutas de senderismo y bici que recorren la ribera y se adentran en los pinares, como la ruta de la Virgen de Arcos y el Barranco de Valdoria.
Para los que disfrutan de la fauna salvaje, recomendable además la visita al muladar o comedero de buitres situado en el monte, a pocos kilómetros del pueblo.
SOBRE NUESTROS ALREDEDORES
El enclave privilegiado de Híjar (atravesado por la N232 y del que surgen tres carreteras comarcales más) facilita la visita a otros lugares privilegiados de nuestra región, a destacar entre otros muchos los siguientes
- Arqueológicas- Geológicas. Yacimiento Celtíbero - Cabezo de Alcalá (Azaila) , Loma del Regadío (Urrea de Gaén), Grutas de Cristal (Molinos), Sima San Pedro (Albalate del Arzobispo), Parque cultural de Rio Martín (Ariño), El Parrisal (Beceite).
- Arquitectura. Monasterio de Rueda (Escatrón), pueblos del Maestrazgo y Matarraña, Castillo de los Calatravos, plaza de España y Colegiata (Alcañiz), Santuario de la Virgen de Arcos (Albalate del Arzobispo/Ariño).
- Deportes y ocio: Vía Verde Ciclista Val de Zafán – Baix Ebre, Circuito Motorland, Balneario de Ariño, Museo Geominero (Escucha), Museo de Momias (Quinto de Ebro), Grutas de Cristal (Molinos)
SOBRE LA CASA
Os acogeremos en una casa labriega de principios del siglo pasado, que durante años fue la vivienda de mi familia, cuyo apodo da el nombre a la casa. Los antiguos graneros de la parte superior fueron almacén de sus cosechas, lo que da nombre a las habitaciones.
La casa está íntegramente reformada en 2020. Cuenta con wifi, calefacción/refrigeración por suelo radiante hidráulico, televisión en salón y dormitorios. Dispone de tres plantas, comunicadas entre sí por la escalera antigua de la vivienda y por un elevador. Por tanto habilitada para accesos en silla de ruedas.
La planta superior, abuhardillada, muy soleada y con vigas de madera a la vista, consta de amplio y acogedor salón/comedor con cocina integrada, dormitorio doble (TRIGO) más baño integrado.
La planta primera dispone de tres dormitorios, uno de ellos doble con baño integrado (MELOCOTÓN). Los otros dos dormitorios, uno individual y otro doble, con baño adaptado compartido (MAIZ Y OLIVA)
La planta baja dispone del recibidor, salón comedor con cocina integrada, amplia terraza y un pequeño garaje.
Se alquila completa (7 huéspedes extensible a 9), 5 o 2 plazas
SOBRE HIJAR
Sin duda Híjar es uno de los pueblos con más renombre en la historia de Aragón, y cabeza del ducado del mismo nombre (ostentado por la casa de Alba). Su origen se remonta a los fenicios, y los distintos pueblos que se han asentado en nuestras tierras han modulado su nombre: Igar, Arse, Ixar, Híjar. No en vano, conserva perfectamente la personalidad de sus tres barrios judío, cristiano y musulmán.
Entre sus edificios destacan la iglesia parroquia Santa Maria la Mayor (siglo XV y estilo mudéjar), Sinagoga transformada a Iglesia de San Anton (siglo XII), casa de la Abadía, capilla de la Vírgen de Arcos, Casa del Barón de Ara, Casa natal del I Justicia de Aragón Martin Batista de Lanuza, ruinas del Castillo Ducal o del Convento Nuestra Señora de Los Ángeles, Parque Calvario y Museo de la Semana Santa.
Hijar, con sus aproximadamente 1700 habitantes es además co-capital de comarca del Bajo Martin. Es un pueblo con mucha vida que conserva las ventajas de mantener la forma de vida de un pueblo, sin renunciar a los servicios básicos: centro de salud, colegio, bares, restaurantes, comercios…
Para Hijar, la Semana Santa es su fiesta más representativa. No tiene sentido describirla, hay que disfrutarla en vivo. Seguramente las habrá tan bonitas y emotivas como la nuestra, pero lo que la hace de verdad difícil de igualar son dos cosas: El espíritu coral con el que un “pequeño” pueblo organiza de forma tan coordinada durante varios días una celebración tan imponente, y a la vez la facilidad para integrar en ella al foráneo.
No es la única fiesta que congrega a los hijaranos. Están las hogueras de invierno, entre Enero y Febrero, en honor a San Antón, San Valero y San Blas, y las fiestas patronales entre el 19 y 23 de agosto.
Carnecerías, panaderías, pastelería y comercios locales ofrecen los productos típicos de la zona: Ternasco de Aragón, aceite de oliva, longaniza, tortas cerradas, tortas de roscón, alcañizanas, turrones, marinos, borrajas, melocotón, tomate rosa… son solo algunos ejemplos.
SOBRE EL ENTORNO
La colina sobre la que se asienta Híjar está estratégicamente rodeada por el curso del río Martín, que marca el paisaje típico de la vega baja. El mejor lugar para observar como la “Serpiente verde” discurre a través de la estepa bajoaragonesa son sin duda los miradores en las ruinas del Castillo Ducal.
Entorno ideal para rutas de senderismo y bici que recorren la ribera y se adentran en los pinares, como la ruta de la Virgen de Arcos y el Barranco de Valdoria.
Para los que disfrutan de la fauna salvaje, recomendable además la visita al muladar o comedero de buitres situado en el monte, a pocos kilómetros del pueblo.
SOBRE NUESTROS ALREDEDORES
El enclave privilegiado de Híjar (atravesado por la N232 y del que surgen tres carreteras comarcales más) facilita la visita a otros lugares privilegiados de nuestra región, a destacar entre otros muchos los siguientes
- Arqueológicas- Geológicas. Yacimiento Celtíbero - Cabezo de Alcalá (Azaila) , Loma del Regadío (Urrea de Gaén), Grutas de Cristal (Molinos), Sima San Pedro (Albalate del Arzobispo), Parque cultural de Rio Martín (Ariño), El Parrisal (Beceite).
- Arquitectura. Monasterio de Rueda (Escatrón), pueblos del Maestrazgo y Matarraña, Castillo de los Calatravos, plaza de España y Colegiata (Alcañiz), Santuario de la Virgen de Arcos (Albalate del Arzobispo/Ariño).
- Deportes y ocio: Vía Verde Ciclista Val de Zafán – Baix Ebre, Circuito Motorland, Balneario de Ariño, Museo Geominero (Escucha), Museo de Momias (Quinto de Ebro), Grutas de Cristal (Molinos)
Protege tus pagos: reserva siempre en Vrbo
Si te piden que reserves fuera de nuestra plataforma o que pagues directamente antes de reservar en Vrbo, comunícanoslo.
Añade las fechas para ver los precios
Servicios
Lavadora
Secadora
Acepta mascotas
Aire acondicionado
Normas del alojamiento
Hora de comienzo del registro de entrada: 16:00
Edad mínima para alquilar: 18
Hora límite del registro de salida: 11:00
Menores
Se admiten niños a partir de cualquier edad
Eventos
No se permiten eventos
Mascotas
Se admiten mascotas de menos de 25 kg cada una (una mascota máximo)
Solo con casa rural completa y en planta baja
Fumadores
No se permite fumar
Información importante
Otros detalles
Este alojamiento está gestionado por un propietario particular (es decir, una parte que no actúa dentro de su mercado, negocio o profesión). No se aplicará la legislación de protección de consumidores de la UE a tu reserva, incluido el derecho de desistimiento. La política de cancelación establecida por el propietario particular cubrirá tu reserva.
Puede aplicarse un recargo por cada persona adicional, según la política del alojamiento.
A tu llegada, pueden pedirte un documento de identidad oficial con foto y una tarjeta de crédito o débito, o un depósito en efectivo, para cubrir los gastos imprevistos.
No se garantizan las solicitudes especiales, que están sujetas a disponibilidad en el momento de la llegada y pueden suponer un recargo adicional.
Está terminantemente prohibido celebrar fiestas u otros eventos en grupo en las instalaciones.
El propietario no ha indicado si el alojamiento cuenta con un detector de monóxido de carbono, puede que te interese llevar uno portátil para el viaje.
El propietario no ha indicado si el alojamiento cuenta con un detector de humo.
Número de registro de la propiedad CRTE-21-0001
Información adicional
De acuerdo con la normativa nacional, no se aceptan pagos en efectivo que superen los 1000 EUR. Para obtener más información, ponte en contacto con el alojamiento a través de los datos que figuran en la confirmación de la reserva.
Información sobre la zona
Híjar
esta casa de vacaciones se encuentra en Híjar. Capilla del Santo Sepulcro y Villa romana de la Loma del Regadío son algunos de los lugares emblemáticos de la región, cuya belleza natural puedes admirar en Morrón del Águila y Reserva de El Planerón. Valle de Incles y Rinconada del Sabor también merecen la pena.
Híjar, Teruel
Qué hay en los alrededores
- Capilla del Santo Sepulcro - A 5 min a pie - 0.4 km
- Villa romana de la Loma del Regadío - A 10 min en coche - 5.8 km
- Monasterio de Rueda - A 21 min en coche - 21.6 km
- MotorLand Aragón - A 26 min en coche - 27.6 km
- Valle de Incles - A 29 min en coche - 31.1 km
Cómo moverse por la zona
Restaurantes
- La Maravilla - A 4 min en coche
- Bar el Brillante - A 5 min en coche
- Restaurante Casa Agustín - A 11 min en coche
- La Taberna - A 10 min en coche
- Restaurante Avenida - A 10 min en coche
Preguntas frecuentes
Comentarios
Comentarios
Aún no hay comentarios
Puedes ser la primera persona que deja un comentario de este alojamiento tras la estancia.
Acerca de su propietario/a
Su propietario/a

Dinos cómo podemos mejorar nuestro sitio webCompartir opinión