Borda Marianet. Vivienda de Turismo Rural VTR-HU-800
Fantástico apartamento totalmente equipado,situado en una antigua borda recién rehabilitada, en pleno núcleo histórico de Cerler.
* El apartamento tiene tres habitaciones, dos de ellas con cama de matrimonio y una individual, esta última con cama supletoria.
* Dispone de todos los complementos necesarios para una estancia agradable, juegos de cama, manteles, y un sin fin de detalles pensado solo en su relajación.
* En la cocina totalmente equipada encontramos lavavajillas,lavadora,nevera con congelador, vitrocerámica, horno, tostadora, cafetera, microondas, plancha.
* Su amplio salón dispone de televisión con DVD.
* Tiene baño completo y un aseo, este ultimo se encuentra en el interior de uno de los dormitorios de matrimonio.
* Ropa de cama y toallas incluido.
* No se admiten animales de compañía.
Cerler: El pueblo de Cerler, perteneciente a la Villa de Benasque, existía mucho antes que las pistas de ski. Aparece citado en el siglo IX, pero hay muy poca documentación. Este pueblo cuenta con numerosas casas nobles del siglo XVI, e incluso de épocas anteriores.
Con la creación de las pistas de ski de Cerler, en 1970 (a 1.500 m, el pueblo más alto del Pirineo Aragonés ), sus pistas son las mejores, y poseen modernas instalaciones con innovación artificial y con pistas esquiables entre pinos, con la pista del Gallinero de 2.700 m y un desnivel de 900 m. También están las pistas de ski de fondo, situadas en los Llanos del Hospital de Benasque, abrazadas todas ellas por un paisaje de inigualable belleza.
Sin romper apenas la estructura urbanística, se ha construido alojamiento de gran calidad.
En la carretera que va a Cerler hay un bonito mirador, donde se observa Benasque, Eriste y sus valles colindantes. El pueblo de Cerler cuenta con una iglesia del siglo XVI.
Parque Natural Posets-Maladeta: Declarado Parque en 1994, con una extensión de 33.267 ha. con la finalidad de salvaguardar sus valores naturales, vegetación, flora y formaciones geomorfológicas. Destacan como monumentos naturales los trece glaciares, con cerca de 350 ha. en los macizos Posets, Perdiguero y Maladeta.
El parque alberga el mayor número de cumbres que superan los 3.000 m., la naturaleza ha sido pródiga en bellezas y altitudes.
Distribuidos por el Valle hay más de 95 lagos de origen glaciar (Cregüeña, Batisiellles, etc.), de distintas dimensiones y características, con múltiples cascadas. La mejor manera de ver todas las cumbres del Parque, desde el Aneto hasta el Posets, es utilizando el telesilla que sale del Ampriu, lugar al que se llega a través de la estrecha carretera asfaltada que parte del pueblo de Cerler.
En Benasque se encuentra el Centro de Visitantes, con una exposición permanente que recoge los cuatro grandes ambientes que existen el Parque:roca, hielo y nieve; pastizal y pradera.
El Valle de Benasque: El Valle de Benasque es capaz de cautivar y lograr una feliz estancia entre nosotros a cualquier paseante o viajero que se adentre a descubrirlo; destacando sus costumbres, su folclore, su arquitectura, la gastronomía y cómo no, su entorno.
Benasque y todos sus alrededores han conocido en las últimas décadas el renacer de una nueva cultura, basada sobre todo en la prestación de servicios, el turismo.
Foco turístico de primer orden en Aragón, alberga el mayor número de cumbres que superan los tres mil metros de altitud.
La Villa de Benasque, cabeza del valle, situada a 1.138 m de altitud. Cuya población se estima en unos 1.700 censados en el municipio (Benasque, Cerler y Anciles).
La inaccesibilidad, ha ayudado a conservar su dialecto, “El Patués”, idioma que tiene influencias, por su cercanía, francesas, catalanas y en cualquier caso latinas. Dicho dialecto, que se habla actualmente, fue en tiempo la forma de comunicación y actualmente, en estudio y conservación.