En el pueblo y alrededores
Pasear, correr, pedalear… por un entorno privilegiado.
Visitar el castillo de los templarios y la bodega cooperativa.
Pasear y saborear las calles y callejas del pueblo, estrechas y empinadas, y perderse por sus rincones.
Probar los productos locales en alguno de los establecimientos de restauración del pueblo.
Relajarse con una bebida y algo para picar en la piscina.
Charlar con la gente del pueblo en el café antiguo.
Organizar una barbacoa en El terrat.
Pasar el día en la piscina.
Hacer parte del tramo catalán del Camino de Santiago, que pasa por el término municipal de Barberà.
A menos de 15 km
Visitar el casco antiguo medieval de Montblanc.
Visitar el Monasterio de Poblet, Patrimonio de la Humanidad (dentro de la Ruta del Císter).
Visitar las diferentes bodegas de la comarca.
Saborear la cocina local en una amplia gama de establecimientos de restauración.
Probar los productos locales en alguno de los establecimientos de restauración del pueblo.
Subir al Tossal Gros y disfrutar de las vistas del Camp de Tarragona, Conca, Urgel y, en días claros, ¡de las cumbres nevadas del Pirineo!
Visitar las cuevas y el Museo de la Vida Rural en Espluga de Francolí.
Visitar el Museo del Vidrio en Vimbodí.
Disfrutar de las vistas de Forès, un pueblo encaramado en las montañas que separan la Conca de Barberà del Urgel.
Hacer escalada en las paredes del Brugent, en La Riba.
A menos de 40 km
Visitar el pueblo medieval de Guimerà, en el valle del río Corb.
Visitar Reus y experimentar «el arte de comprar paseando», con el Gaudí Centre, la Casa Navàs y el Instituto Pere Mata, dentro de la ruta del modernismo.
Viajar en el tiempo hasta la antigua capital de Hispania, Tarraco, con sus ruinas romanas y su animado casco antiguo.
Visitar i catar en las cooperativas conocidas como «catedrales del vino»
Para hacer felices a los peques: Port Aventura y Ferrari Land.
Pasar un día de playa en la Costa Dorada.
Visitar Santes Creus y Vallbona de les Monges