DISTINTIVO: COMPROMISO DE CALIDAD TURÍSTICA SICTED
CASA SOLE
Es una casa de estilo rústico restaurada como las antiguas casas de labranza de La Fresneda, sus paredes son de piedra y de ladrillo, consta de dos apartamentos iguales completamente equipados y una habitación con baño, está situada muy cerca de la Plaza Mayor.
Os esperamos
Nuestra oferta gastronómica se limita a productos naturales producidos en esta tierra.
A destacar el cordero y cabrito bien aderezados con aceite de oliva virgen y acompañados de excelentes aceitunas.
El queso de cabra elaborado en nuestro pueblo ha conseguido importantes premios.
En repostería recomendamos casquetas de confitura, almendrados, carquiñols y coc rapit.
Cuando nos visiteis aprovechad para degustar y comprar todos estos productos en nuestro establecimiento.
En La Fresneda tenemos un empeño especial en mantener vivas fiestas y tradiciones que nos gusta compartir con todos nuestros visitantes. Este es el calendario: •Enero •Día 5, Arrastre de Calderons de todos los niños por todo el pueblo para asegurarse de que los Reyes no pasan de largo.
•Día 17, San Antonio, con una gran hoguera en la Plaza Mayor. Son muy populares los diablets que salen a perseguir a los niños del pueblo por las calles y lor porches.
•Febrero •Fin de semana más próximo al día 5, Santa Águeda. Gran fiesta de todas las mujeres del pueblo con diversas actividades durante todo el día.
•Semana Santa •Viernes Santo,al mediodía Rompida de la hora. A partir de las 22 h. Procesión de la Dolorosa con tambores.
•Sábado Santo, Feria de Antigüedades, Numismática, Filatelia, Artes y Oficios.
•Mayo •Primer fin de semana, romería al Santuario de la Virgen de Gracia.
•Agosto •Días 24, 25 y dos días más incluyendo el sábado: Fiestas Mayores en honor de San Bartolomé y San Felicísimo.
•Septiembre •Día 8, Virgen de Gracia, Santa patrona de esta villa.. Es fiesta local que amenizamos con una comida popular.
Si eres amante de la naturaleza, la ribera del río Matarraña, te ofrece un ecosistema bien conservado, con una rica y sorprendente fauna asociada.
La Plaza Mayor es uno de los conjuntos arquitectónicos más armoniosos y bellos de todo Aragón, destaca el Ayuntamiento concluido en 1.576 de estilo gótico-renacentista, con amplia lonja y sus edificaciones de los siglos XVI a XVIII.. Fue elegida por el cineasta Vicente Aranda para rodar algunas escenas de su película Libertarias y también por Jesús Font (La vida aquí). El año 2009 se rodó un capítulo piloto para una serie de televisión, Maldito seas.
Desde la Lonja se accede a una magnífica calle Mayor que conduce hasta una encrucijada de calles para ver el Palacio de la Encomienda ( s. XVI).
Es interesante, también, el antiguo Convento de los Frailes Mínimos (s. XVI), donde podrás encontrar la paz, paseando por los pinares del Valle del Silencio.
En lo más alto del pueblo se sitúa la Iglesia de Santa María la Mayor (s. XVII), el Castillo calatravo y las ruinas de la ermita de Santa Bárbara, dónde también está ubicado el observatorio luni-solar desde donde podrá presenciar maravillosas salidas del sol